En el Salón José Mejía Lequerica, en la sede de la Asamblea Nacional, se realizó el taller “Herramientas de Género en la Formulación de Políticas Públicas”, organizado por el Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres. El evento, que tiene el objetivo de prevenir, investigar y erradicar la violencia contra la mujer y la violencia institucional y social, se efectuó en el marco de un convenio de cooperación interinstiucional con el Instituto Republicano Internacional (IRI).
Priscila Moreno, directora del Centro de Innovación del Instituto Republicano Internacional, manifestó que en este taller, que es el primero de una serie de tres, se analizaron las herramientas y criterios de género en la formulación de políticas públicas y proyectos de ley con este enfoque.
Aseveró que esta sesión estuvo dirigida a analizar criterios básicos que permitan desarrollar la metodología de análisis de género. Sostuvo que además se requiere tratar las normas sobre género, roles, diferencia entre igualdad y equidad.
Mauricio Delgado, gerente de Programas para el Ecuador de IRI, explicó que es necesario fortalecer la perspectiva de género en la construcción de política pública y que este encuentro ayudará a fortalecer las capacidades de asambleístas y asesores legislativos para llevar adelante mejores procesos en el trabajo legislativo.
Entre tanto, la asambleísta Ana Herrera Gómez, presidenta del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres, expresó que con este tipo de encuentros se busca definir mecanismos para realizar una correcta formulación de las políticas públicas, a la vez informó que trabajan en temas de género con las nuevas autoridades electas, ya que muchas de ellas son mujeres y es fundamental apoyar estos procesos.
Por último, dio a conocer que estos talleres se enmarcan en la agenda del 8 de marzo próximo que se celebra el “Día Internacional de la Mujer”.
HC/pv