Asambleas ciudadanas se pronuncian sobre proyecto que asegura la aprobación de presupuestos participativos

Viernes, 17 de febrero del 2023 - 19:46 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Asambleas ciudadanas se pronuncian sobre proyecto que asegura la aprobación de presupuestos participativos

La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social escuchó las propuestas de representantes de las asambleas ciudadanas, en torno al proyecto de reformas a la Ley de Participación Ciudadana para la Gestión Democrática de los Presupuestos Participativos.

Vicente Valdivieso López, presidente de la Asamblea Local Vilcabamba destacó la iniciativa de la comisión de escuchar la opinión de la gente, porque ello permite que las leyes sean construidas con la participación de la ciudadanía.

Sostuvo que es necesario fortalecer el derecho a la participación y mantener reuniones permanente con la ciudadanía y las asambleas locales, para configurar y elaborar presupuestos equitativos para el desarrollo de las organizaciones y el apoyo político por parte de los organismos estatales, en cuanto al desarrollo e inversión de obras y proyectos en beneficio de la población.

Ramiro Armijos, de la Asamblea Ciudadana de Loja advirtió que se han topado con trabas en la elaboración y aprobación de los presupuestos participativos en todos los niveles de gobierno, tanto parroquiales, como cantonales y provinciales.

Aclaró que entre el Sistema de Participación Ciudadana y la iniciativa ciudadana existen diferencias muy abismales, temas que deben ser considerados en el estudio del proyecto para evitar contradicciones con la Constitución.

En otro tema, la mesa legislativa en el tratamiento del proyecto de Ley para la Acción Voluntaria escuchó a Miguel Ramos Ampudia, fundador del Grupo de Ciclismo Ciegocleta-Ecuador, quien argumentó que el tema de voluntariado es un asunto complejo, debido a que no todas las personas tienen esta iniciativa de ayuda.

Informó que el año anterior otorgaron 250 certificaciones a personas que participaron como voluntarios, a la vez señaló que el voluntariado requiere de una capacitación previa sobre todo en el campo deportivo.

Finalmente, la comisión aprobó el proyecto de resolución referente al incumplimiento en la entrega de información por parte de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura del Guayas, respecto al requerimiento remitido por el asambleísta Pablo Muentes, conforme lo dictamina la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

HC/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador