Comisiones aprobarán informes sobre reformas a la Ley de Sanidad Agropecuaria y el veto al proyecto de seguridad integral

Viernes, 17 de febrero del 2023 - 20:43 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisiones aprobarán informes sobre reformas a la Ley de Sanidad Agropecuaria y el veto al proyecto de seguridad integral

En la semana del 20 al 25 de febrero, la Asamblea Nacional, a través de las comisiones legislativas, aprobará el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Sanidad Agropecuaria; el veto del Ejecutivo a la reforma a varios cuerpos legales para el fortalecimiento de las capacidades institucionales y la seguridad integral. También avanzarán con el tratamiento de los proyectos de Código Ingenios; la creación de la Universidad de Ciencias Policiales; Gestión de Riesgos; Seguridad Digital; Ley de Inteligencia, entre otros.

Participación Ciudadana

La Comisión de Participación Ciudadana, sesionará el miércoles, a las 09h30, con el fin de iniciar el proceso de fiscalización respecto del pedido del asambleísta Ricardo Ulcuango, en torno a la devolución de 12.000 granadas lacrimógenas a la Policía Nacional de Perú. Por este tema comparecerán los Ministros del Interior y de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

Salud

El miércoles 22, a las 10h00, la Comisión del Derecho a la Salud aprobará el cronograma de trabajo respecto de las reformas a la Ley del Deporte.

Trabajadores

La Comisión del Derecho al Trabajo sesionará el miércoles 22, a partir de las 10h00, para proseguir el tratamiento del proyecto de Código Orgánico Integral del Trabajo.

Relaciones Internacionales

A las 10h00 del miércoles 22, la asambleísta Esther Cuesta, presidenta del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Personas en Movilidad Humana explicará a la Comisión de Soberanía Alimentaria las iniciativas de relevancia social en materia de movilidad humana.

En el marco del tratamiento del proyecto de reformas a la Ley para la Reparación de las Víctimas y la Judicialización de Graves Violaciones de Derechos Humanos y Delitos de Lesa Humanidad Ocurridos entre el 4 de octubre de 1983 y el 31 de diciembre de 2008 recibirá a cuatro académicos para que expongan sus criterios.

Educación

Dos sesiones realizará la Comisión de Educación el miércoles 22. A las 10h00, varios actores expondrán sus observaciones al proyecto de reformas al Código de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación y Otros Cuerpos Normativos para la Defensa de los Pequeños y Medianos Productores.

En cambio, a las 11h30, conocerá el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales.

Niñez

El miércoles 22 de febrero, a partir de las 09h00, la Comisión de Niñez revisará las disposiciones del proyecto de Código de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, tarea que continuará el viernes 24. A las 14h00 recibirá a la Fiscal General del Estado para analizar el capítulo sobre adolescentes infractores.

Soberanía Alimentaria

La Comisión de Soberanía Alimentaria sesionará el miércoles 22 a las 11h30, para conocer y votar el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Sanidad Agropecuaria. Luego, recibirá observaciones al proyecto de Ley de Ordenamiento y Registro de Productores Agropecuarios. En cambio, a las 14h30, recibirá a los representantes de la Unión Europea, a fin de tratar temas inherentes a la pesca.

Garantías Constitucionales

El miércoles 22, a las 09h30, la Comisión de Garantías Constitucionales avanzará en el tratamiento del proyecto de reformas a la Ley de Datos Civiles. Luego avocará conocimiento del proyecto de Ley para la Administración de Justicia, así como las reformas a la Ley del Adulto Mayor y a la Ley de Discapacidades. Para tratar estos temas, está prevista la comparecencia de autoridades del IESS, Aduanas, Ministerio de Trabajo y Consejo para la Igualdad Intergeneracional.

El jueves 23, a las 08h00, conocerá y aprobará los cronogramas para el estudio de los proyectos de reformas a la Ley del Adultos Mayores y a la Ley de Reparación a Víctimas de Femicido. El viernes 24, a las 10h00, continuará el análisis del proyecto de reformas a la Ley de Discapacidades.

Régimen Económico

El miércoles 22, a las 15h00, la Comisión de Régimen Económico iniciará un proceso de fiscalización respecto de un contrato de servicios de alimentación para el personal de los centros operativos de Petroecuador. Para ello comparecerán autoridades del Servicio Nacional de Contratación Pública y de Petroecuador. A las 16h30 avocará conocimiento de los proyectos de reformas a la Ley de Contratación Pública.

Seguridad Integral

La Comisión de Seguridad Integral se reunirá el miércoles 22, a partir de las 08h00, para continuar el estudio del proyecto de reformas a la Ley de Gestión de Riesgos. A las 08h30, comparecerá el Ministro del Interior para que informe sobre la denuncia en torno a la presunta presencia de narcopolíticos. A las 14h30 revisará el articulado del proyecto de Seguridad Digital.

El jueves 23, a las 14h00, resolverá la objeción parcial al proyecto de reformas a Varios Cuerpos Legales para el Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales y la Seguridad Integral. El sábado 25, a las 10h00, revisará el articulado del proyecto de Ley de Inteligencia; y, a las 17h00, analizará el proyecto de Ley de Seguridad Digital.

Gobiernos Autónomos

El jueves 23, a las 08h30, Comisión de Gobiernos Autónomos iniciará el estudio de los proyectos de reforma a la Ley de Reconocimiento a los Héroes y Heroínas Nacionales; y, de Ley del Sistema Público Nacional de Registro de la Propiedad. Los legisladores Paola Cabezas y Ricardo Ulcuango expondrán el contenido de sus propuestas legales.

Biodiversidad

El viernes 24, a las 09h00, la Comisión de Biodiversidad avanzará en el proceso de fiscalización y control político, respecto de los contratos de prestación de servicios, contratos de participación y la migración de contratos de prestación de servicios petroleros a contratos de participación. Para el efecto, invitó a varios expertos en la materia, así como al Ministro de Energía, Gerente de Petroecuador y autoridades de la Contraloría y de la Procuraduría.

Comité de Ética

El Comité de Ética sesionará para continuar el proceso de recepción de las pruebas de cargo y descargo, dentro de la sustanciación de la denuncia presentada por el legislador Bruno Segovia en contra de la asambleísta Guadalupe Llori Abarca.

El Gran Padrino

La Comisión por la Verdad, Justicia y la Lucha contra la Corrupción, en el caso denominado “El Gran Padrino”, que investiga hechos de corrupción en las empresas públicas, mantendrá reuniones para recabar información que servirá de base para la elaboración del informe.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador