La Comisión de la Niñez avanzó en el análisis y aprobación de los artículos correspondientes al derecho a la información en la aprehensión o detención, prohibición del uso de la fuerza e instrumentos de coerción, a la asesoría y patrocinio jurídico que forman parte del Libro IV del proyecto de Código Orgánico Integral de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (COPINNA).
En este aspecto, la norma legal establece que el adolescente detenido o aprehendido deberá ser informado inmediatamente acerca de los motivos de su detención y sobre sus derechos, mientras que el servidor policial deberá notificar a los progenitores, representantes legales o responsables del cuidado del adolescente los motivos de la detención y el lugar dónde está en el tiempo máximo de dos horas.
Según la propuesta, queda prohibido el uso de la fuerza e instrumentos de coerción de manera excesiva, ilegítima o arbitraria, durante la detención por la policía y bajo custodia policial. La fuerza y los instrumentos de coerción podrán ser usados exclusivamente por los miembros de la policía especializada de niñas, niños y adolescentes en circunstancias excepcionales, cuando se hayan agotado y fallado todos los otros métodos de control.
El adolescente detenido tendrá derecho a recibir asesoría y patrocinio jurídico gratuito por parte de la Defensoría Pública y de la Red Complementaria a la Defensa Jurídica Pública si así lo decide; consultar con su abogado antes de ser interrogado por la policía o fiscal; y, ser interrogado acerca de las infracciones que se alegan exclusivamente en presencia de su abogado.
Finalmente, la asambleísta Amada María Ortiz resaltó el trabajo de la comisión en la aprobación del articulado, en el que prevalece el respeto a los derechos humanos y el debido proceso.
HC/pv
Más fotografías: