En el Salón José Mejía Lequerica se realizó la conferencia sobre Justicia Penal en América Latina - Retos Legislativos, bajo la ponencia de Mary Beloff, catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. El evento fue organizado por la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes.
El acto inaugural estuvo a cargo de la presidenta de la mesa legislativa, Pierina Correa, quien resaltó que la comisión trabaja en la construcción del articulado que corresponde al Libro IV del proyecto de Código Orgánico de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Copinna), que se refiere a los adolescentes en conflicto con la ley.
Aseguró que el tema reviste importancia, considerando la situación de inseguridad profunda que vive nuestro país, en la que menores de 16 años de edad intervienen en sicariatos, asesinatos y otros delitos, a la vez recordó que se han presentado varias iniciativas legales referentes a la imputabilidad penal, incremento de las penas y condenas a los que son sometidos algunos adolescentes infractores en función del delito cometido.
De su lado, Mary Beloff expresó que el fenómeno de inseguridad no es exclusivo de Ecuador, ya que lamentablemente se extiende desde el extremo sur hasta en norte de las Américas.
Aseveró que los niños no deberían crecer sin el amparo de sus familias, acudir a la escuela, jugar, disfrutar de un ambiente sano.
Andrés García, delegado del Instituto Ecuatoriano de Ciencias Forenses, expresó que como criminólogos estudian estas aristas tomando en cuenta el comportamiento delictivo, mientras que Luz Ángela Melo, representante de Unicef en Ecuador, sostuvo que Ecuador, como otros países, tiene problemas de inseguridad emergentes. “Los picos de inseguridad o casos de adolescentes asesinos, que son relevados por la prensa, generan una tendencia en los países a endurecer las penas contra estas personas”, afirmó.
El vicepresidente de la Comisión, Lenin Mera coincidió que incrementar las penas no es la solución para prevenir delitos cometidos por adolescentes infractores, a la vez subrayó que se requieren políticas públicas eficientes para prevenir los delitos.
HC/pv
Más fotografías: