Gobiernos autónomos inicia el tratamiento de dos nuevas iniciativas legales

Miércoles, 01 de marzo del 2023 - 14:29 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Gobiernos autónomos inicia el tratamiento de dos nuevas iniciativas legales

La Comisión de Gobiernos Autónomos recibió a las asambleístas Paola Cabezas y Marcela Holguín, quienes expusieron sus propuestas legislativas que plantean reformas a la Ley de Reconocimiento a los Héroes y Heroínas Nacionales y al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), respectivamente.

Paola Cabezas plantea modificar el numeral 8 de la Disposición Final de la Ley de Reconocimiento a los Héroes y Heroínas Nacionales, en donde se especifica que los combatientes que consten en el libro parte de guerra y órdenes generales en calidad de exconscriptos, reservistas y el personal militar que no terminó su carrera profesional serán beneficiarios de una pensión básica unificada mensual, sin restricción de encontrarse trabajando en relación de dependencia y acceder a la seguridad social.

De su lado, la asambleísta Marcela Holguín propone reformar el Cootad para agilizar el proceso de declaratoria de predios de utilidad pública e interés social para acceder rápidamente al Certificado del Registro de la Propiedad. Plantea una alternativa para el pago justo de la propiedad considerando el valor catastral del predio, en relación al año en que se realizó el asentamiento o lotización. Agregó que en el 2021, según datos del Banco Interamericano de Desarrollo, 2.7 millones de hogares sufren déficit de viviendas.

En otro orden, la mesa legislativa recibió a Jorge Villarroel, subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas; Lorena Brito, presidenta del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare); y, Jaime Salazar, delegado del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope), quienes emitieron sus observaciones al proyecto de reformas al Cootad para el fortalecimiento de los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales, en trámite para primer debate.

Finalmente, los comisionados resolvieron convocar al ministro de Energía y Minas, Fernando Santos Alvite y a la gerente encargada de PetroEcuador, María Elisa Soledispa, para que en un plazo máximo de 7 días comparezcan para informar sobre la problemática de explotación de 17 pozos petroleros en territorio de la Comunidad Cofán Dureno.

BG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador