La Asamblea aprobó la ley que tutela el derecho de las trabajadoras al cuidado de los hijos

Jueves, 02 de marzo del 2023 - 14:09 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
La Asamblea aprobó la ley que tutela el derecho de las trabajadoras al cuidado de los hijos

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó, por unanimidad, el proyecto de Ley de Régimen Jurídico del Derecho al Cuidado Humano, que busca promover acciones afirmativas en favor de las mujeres trabajadoras, padres adoptivos, hombres trabajadores en goce de licencia de paternidad; y, obedece, a la sentencia de la Corte Constitucional en lo que a licencias por maternidad y jornadas de lactancia se refiere. La propuesta legislativa será remitida al Ejecutivo para su sanción u objeción.

Esta ley convertirá al Ecuador en un referente de la defensa y progresión de los derechos de los trabajadores a cuidar, ser cuidados y cuidarse a sí mismo; que los padres adoptivos tengan los mismos derechos laborales que los padres biológicos; que los padres tengan más tiempo para compartir responsabilidades del recién nacido con las madres; que las tasas de desnutrición infantil se reduzcan con la ampliación del período de lactancia a quince meses y con ello apoyar a la estabilidad reforzada de las madres y padres trabajadores, entre otros avances.

La asambleísta Pamela Aguirre ponente del informe, explicó que el proyecto aumenta de 10 a 15 días el permiso de paternidad; el permiso de lactancia aumenta de 9 a 12 meses; y, el derecho a la maternidad no remunerada de 9 a 15 meses.

Subrayó que la Ley de Cuidado Humano marca un antes y un después de las garantías de los derechos de las mujeres, de los niños y niñas, y sobre todo, de la sociedad. “Niños bien alimentados con lactancia materna, niños cuidados con el amor de su familias serán mejores estudiantes, mejores ciudadanos y sin dudas habrá una mejor sociedad”, enfatizó.

Explicó que en el texto final acogió importantes observaciones de los asambleístas de la Comisión de Desarrollo Económico, donde se aprobó la Ley de Economía Violeta, para unificar en la legislación laboral el tema de los permisos por maternidad y lactancia.

El proyecto garantiza la estabilidad laboral de las mujeres que se encuentran en período de embarazo, parto, puerperio y lactancia, que excepcionalmente se extiende al hombre, conforme lo regula la ley. Promueve la corresponsabilidad paterna para el cumplimiento de las obligaciones del derecho al cuidado de los hijos recién nacidos, en período de lactancia y desarrollo y con discapacidad debidamente certificada por el órgano rector de la política nacional de salud.

También erradica todo tipo de acoso, violencia y discriminación a las trabajadoras que se encuentren en el ejercicio al cuidado en todas sus formas. Así mismo, implementa programas de formación, sensibilización y difusión de los derechos humanos con énfasis en el derecho al cuidado.

Este proyecto responde a la unificación de varias iniciativas propuestas por la Defensoría del Pueblo, la legisladora Jessica Castillo, los exasambleístas Pablo Palacios y Ximena Ponce; además recoge los aportes de varios asambleístas y expertos nacionales, de los ministerios de Trabajo y de Inclusión Social, de la Internacional de Servicios Públicos, organizaciones y fundaciones dedicadas a la lucha contra la desnutrición infantil, entre otros.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador