En Manta, asambleístas y autoridades analizaron mecanismos para la reactivación económica y productiva

Viernes, 10 de marzo del 2023 - 17:19 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
En Manta, asambleístas y autoridades analizaron mecanismos para la reactivación económica y productiva

Los asambleístas que integran la Comisión de Desarrollo Económico se reunieron en Manta con autoridades de la localidad y de la provincia, para analizar mecanismos, propuestas y proyectos para la reactivación económica, productiva y turística.

Los legisladores expusieron a los asistentes el trabajo legislativo desarrollados en materia de turismo, reactivación económica, economía popular y solidaria; en tanto las autoridades las presentaron las necesidades y problemáticas en seguridad, generación de oportunidades, infraestructura y desarrollo; fortalecimiento de la industrias, líneas de crédito y proceso de capacitación.

El alcalde de Manta, Agustín Intriago habló de complementariedad de las iniciativas que tiene la Asamblea con relación al desarrollo económico, sin perder la prioridad del ser humano como parte de la hoja de ruta.

Pidió legislar a través de la experiencia de los niveles locales y propuso reformas encaminadas a los créditos, impuestos, cruce de información con las notarías. Insistió que los instrumentos más útiles para reactivar la economía son las alcaldías, donde influyen dos factores importantes: competencias y recursos. Si se quiere motivar la industria hay que trabajar en la energía eléctrica, enfatizó. También habló de los factores de productividad y desarrollo económico .

Tatiana Pacheco, coordinadora general de Planificación recalcó que en el marco de sus competencias la Prefectura de Manabí tiene a cargo el fomento productivo, en articulación con los gobiernos cantonales y parroquiales. La articulación se enmarca en varios ejes que involucra temáticas relacionadas y con un fin común que es el bienestar social: “Manabí Vivo”, que está vinculado al tema del ambiente, “Manabí Humano” destaca el tema productivo y social; “Manabí Conectado” establece las infraestructuras de vía y conectividad como sistema de producción; “Manabí Sostenible” donde se da jerarquización a la ruralidad y vivienda; y, “Manabí Articulado” que habla de la institucionalidad.

Diego Franco, coordinador de Desarrollo Económico del Municipio de Manta, señaló que esta es una provincia que requiere la atención de todos y sobre todo, del gobierno nacional, ya que es el pilar de la reactivación económica y sigue siendo la ciudad ícono del turismo local, pero hay bondades que se necesita potenciar.

La asambleísta Nathalie Viteri expresó que la coordinación efectiva entre los diferentes niveles de gobierno es parte del trabajo responsable que se debe realizar, a lo que se suma una serie de iniciativas que aportan a la generación del entorno favorable para tener mejores oportunidades, ya que es un país en recuperación con un trabajo en reactivación económica, sobre todo en esta localidad que se recupera de los daños sufridos tras el terremoto.

Mientras la legisladora Diana Pesántez subrayó que el objetivo es sacar adelante la economía del país, con un trabajo pragmático, que se refleje en el día a día. Mencionó que con la redistribución de los recursos, la Asamblea seguirá trabajando con las bases, con las personas que se sienten invisibilizadas y aportará con soluciones pragmáticas a la vialidad y al turismo de Manabí.

Al finalizar la sesión de trabajo Daniel Noboa, presidente de la comisión, agradeció la presencia de las autoridades por exponer la problemática y felicitó al Municipio de Manta por el proyecto que ha tenido éxito, que se refleja en los resultados electorales. Presentó el compromiso de la Comisión de trabajar en conjunto con Manta y Manabí, porque es un pilar económico y social del país, y no se puede hablar de un país de oportunidades y de igualdades si no existe un país sólido.

En la reunión participaron los alcaldes de Manta y Portoviejo Agustín Intriago y Erwin Valdiviezo, respectivamente; la delegada de la prefectura de Manabí, Tatiana Pacheco; Diego Franco, coordinador de Desarrollo Económico del GAD de Manta y legisladores de otras comisiones.

RSA/pv

Más fotografías:

 

COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO.(PRIMERA). ECUADOR, 10 DE MARZO DE 2023

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador