Lourdes Tibán denuncia otro caso de presunta mala práctica médica

Jueves, 25 de octubre del 2012 - 18:22 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En rueda de prensa la asambleísta Lourdes Tibán manifestó su indignación por la muerte de la indígena Maritza Yesenia Andrango Chisaguano, quien “al dar a luz, no le sacaron la placenta, le realizan dos legrados y posteriormente le diagnostican que le han perforado el útero, hechos registrados en varias casas de Salud de la provincia de Cotopaxi”.

La legisladora denunció que se tata de un caso de presunta mala práctica médica o irresponsabilidad en la intervención quirúrgica a Maritza Andrango de 20 años de edad, de la organización de Planchaloma.

 

Explicó que el pasado 20 de septiembre a las 13h00 Maritza dio a luz a una niña en el Hospital de Saquisilí y el viernes por la tarde le dieron de alta. El martes de la semana siguiente registra un cuadro de fiebre, ante lo cual acude al Hospital de Latacunga, en donde descubren que no le sacaron la placenta y el jueves le hacen el legrado.

Añadió que, según información de los familiares, desde el jueves hasta el domingo había que esperar para que le revise un internista, por lo que le trasladaron a la Clínica-Instituto de la Mujer, en donde le indican que no está hecho el legrado y proceden a intervenirle otra vez.

El vienes 8 de octubre, la asambleísta acudió acompañada de otras dirigentes de esta comunidad, para saber el estado salud de Maritza, en donde le informaron que ya fue dada de alta, aduciendo que la paciente estaba bien.

Informó que el 21 de octubre le vuelve a dar fiebre y la llevan al Hospital Enrique Garcés, al sur de Quito, donde le confirman que le han perforado el útero, porque le han realizado el legrado por 2 ocasiones, que no se responsabilizan del caso y deciden internarla, en donde muere esta víspera, dejando en la orfandad a dos bebés.

La asambleísta Tibán, aseveró que hace 4 años, (el 6 de septiembre del 2008) sucedió un caso similar, en donde Josefina Anguisaca, murió después de un parto en el Hospital de Latacunga, de lo que hasta la fecha no se ha determinado responsabilidades.

La legisladora consideró que se trata de una negligencia de los servidores de la salud, por lo que demandó de la Ministra de Salud la existencia de un hospital en óptimas condiciones en la Latacunga, y que las autoridades investiguen este hecho y se determine las responsabilidades.

RSA/pv

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador