En el marco del seguimiento a la aplicación de la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, Libro II que determina el régimen impositivo voluntario, único y temporal para la regularización de activos en el exterior, la Comisión de Régimen Económico recibió a Francisco Briones, director del Servicio de Rentas Internas, quien recordó que en 2022 el Foro Global realizó la evaluación de confidencialidad y salvaguarda de datos, para verificar el cumplimiento de los estándares, del cual Ecuador forma parte.
Como datos generales informó que existen 642 sujetos pasivos, de los cuales se recaudaron 92 millones de dólares. Señaló que el Régimen Impositivo Voluntario, Único y Temporal (RIVUT) tiene prohibiciones legales, por ejemplo personas con sentencia condenatoria ejecutoriada por delitos, personas que hayan sido funcionarios públicos, los activos en países catalogados como de alto riesgo o no cooperantes por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), las rentas o ingresos en proceso de auditoría o litigios.
Indicó que existen 273 sujetos controlados, de los cuales se ha recaudado 30 millones de dólares. Dijo que a partir del 1 de marzo de 2023, todos los sujetos que se hayan acogido a RIVUT deben actualizar la declaración de la contribución temporal poscovid, y de ser necesario, hacer el pago respectivo. SRI realiza controles y auditorías a los sujetos que tienen patrimonio en el extranjero para que tributen, precisó.
Los legisladores Mireya Pazmiño, Blasco Luna y Byron Maldonado mencionaron la necesidad de transparentar las acciones que se toman frente a la ley aprobada.
JLVN/pv
Más fotografías: