Pequeños productores de pitahaya exponen su problemática ante la Comisión de Soberanía Alimentaria

Miércoles, 15 de marzo del 2023 - 19:59 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Representantes de los productores de pitahaya de la provincia de Morona Santiago demandaron la ayuda de la Comisión de Soberanía Alimentaria para resolver sus problemas. José Lliquín denunció que existe comercio desleal por parte de los exportadores que perjudica al pequeño productor, que también se ve perjudicado por los especuladores e intermediarios.

De su lado, Humberto Iyauri enfatizó que hace falta política pública para que el Ecuador se desarrolle económicamente, a través de la agricultura. Siendo la pitahaya uno de los alimentos más importantes del mundo, nuestro país no aprovecha y más bien se han llevado a Perú la genética de la fruta y ahora ese el país lo aprovecha al cien por ciento. “Nos sentimos afectados, porque estamos endeudados por la inversión hecha, muchos de los productores están vendiendo los terrenos”, afirmó.

Sobre el mismo tema, Jairo Tipán expresó que desde el 2021 “hemos demandado la ayuda del Presidente de la República, pero no hemos tenido respuesta”. No hay quien controle a los intermediarios, ni exportadores, pues ellos son los que ponen los precios, no existen políticas públicas de regulación y control a las empresas intermediadoras, agregó.

También afirmó que los pequeños productores de pitahaya de 19 provincias están a punto de quebrar, a la vez que solicitó la reestructuración de los créditos y un plan para promocionar a los productores.

La asambleísta Lucía Placencia, vicepresidenta de la comisión, manifestó que las instituciones públicas deberían invertir en la producción sostenible, en los productos estrellas para que exista un despunte económico en el país.

SL/pv

Más fotografías:

 

COMISIÓN DE SOBERANÍA ALIMENTARIA. (SEGUNDA). ECUADOR, 15 DE MARZO DE 2023

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador