La sede de la Asamblea Nacional fue el escenario para el Primer Concurso Intercolegial del Libro Leído “José Mejía Lequerica”, organizado por el Instituto Nacional Mejía y el Área de Lengua y Literatura, en el que participan 10 planteles educativos de la ciudad.
En el evento participaron representantes de los Colegios Mejía, Simón Bolívar, Manuela Cañizares, Nacional Quito, Fernández Madrid, 24 de Mayo, Municipal Sucre, 10 de Agosto, Técnico Sucre y Juan Montalvo.
La asambleísta Jhajaira Urresta fue la encargada de dar la bienvenida a los estudiantes y a las autoridades de las unidades educativas. Destacó que la Legislatura abre sus puertas para que los jóvenes estudiantes expongan sus trabajos y fomentar la actividad cultural en la juventud.
Aseveró que cada una de las obras literarias preparadas por los estudiantes no están solo escritas en el papel, sino que responden a la lucha por los derechos humanos, que forma parte de la lucha social del pueblo.
También resaltó que estas obras que componen la literatura ecuatoriana han sido parte de la lucha constructiva en la Asamblea Nacional, para que la cultura, lectura y educación no sean un privilegio sino un derecho. “Esperamos que esta mañana sea una jornada llena de absoluto respeto entre nosotros y a nuestro país”, aseveró.
Posteriormente, intervino Fabián Fuentes, rector del Instituto Nacional Mejía, quien resaltó “la tarea de discernir lo que vemos, lo que escuchamos, lo que percibimos y que nos atrevamos a esperar más allá de lo evidente”.
Sostuvo que el Instituto Nacional Mejía abre sus puertas a cada uno de los participantes en este concurso, cuyo producto final será la unidad a través del pensamiento de Eloy Alfaro, José Mejía Lequerica y otros insignes representantes y defensores de la libertad y el pensamiento laico.
El jurado calificador estuvo integrado por Rafael Polo, decano de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Central; Bernarda Tomaselli, directora del Centro de Arte Contemporáneo; y, Alexis Oviedo, catedrático de la Universidad Andina.
El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela expresó su agradecimiento a los estudiantes de los colegios emblemáticos de Quito por haber escogido a la “Casa de la Democracia” para la realización de este evento, a la vez que hizo un llamado a la juventud a continuar la formación y educación para beneficio del país.
El jurado calificador dictaminó que los ganadores fueron: en la categoría básica superior, el primer lugar para Sofía López, del Colegio Quito; segundo lugar, Roberto Cevallos, del 24 de Mayo y el tercer puesto para Alejandro Yánez, del Colegio 10 de Agosto. En la categoría Bachillerato, Jeanine Zamora, del Colegio Juan Montalvo, obtuvo el primer puesto; el segundo lugar recayó en Steven Gamboa, del Colegio Quito y el tercer lugar a Giovanny Toapanta del Colegio Fernández Madrid.
HC/pv
Más fotografías: