La Comisión de Garantías Constitucionales revisó los proyectos que ha tramitado durante el actual período y que crean herramientas para evitar la discriminación racial y proteger a las personas adultas mayores.
El presidente de la mesa legislativa, Fernando Cabascango informó que dos proyectos sobre datos civiles y víctimas de femicidio se encuentran en trámite para segundo debate; tres proyectos para primer debate (Medicina Ancestral, Ley de Discapacidad y Ley del Futbolista), mientras que el proyecto de reformas a la Ley de Personas Adultas Mayores y Ley para Erradicar la Discriminación Racial y Exclusión Étnica y Cultural están listos para avocar conocimiento.
La legisladora Cabezas recordó que la Organización de Naciones Unidas (ONU) recomendó que la Asamblea Nacional se comprometa a trabajar en cuerpos normativos que permitan erradicar y disminuir la discriminación racial.
En otro orden, los legisladores Byron Maldonado y Daniel Onofa fundamentaron sus proyectos de reformas a la Ley para Personas Adultas Mayores. Maldonado advirtió el incumplimiento de la ley por parte de los GAD municipales en lo que a las exenciones de impuestos.
Daniel Onofa, por su parte, expuso su proyecto de Ley para la Atención Integral de Personas Adultas Mayores en Centros Gerontológicos, que tiene como objetivo garantizar los derechos a la protección y atención en la salud y bienestar de estas personas y que sea atendidas bajo los principios de universalidad, igualdad, no discriminación, equidad y gratuidad.
En comisión general, representantes de algunas organizaciones de adultos mayores, denunciaron irregularidades y el incumplimiento de la ley, especialmente por los gobiernos locales. María Vidal, Emilio Vera, Jorge Feijó y Víctor Cevallos apoyaron la iniciativa de modificar el COOTAD para que se ajuste a la Ley del Adulto Mayor en temas de exenciones tributarias; que se incluya a la salud mental dentro de la atención médica; y, que se extiendan las exoneraciones al servicio notarial.
KC/pv
Más fotografías: