Asamblea rindió homenaje a Tulcán, con motivo de los 172 años de cantonización

Miércoles, 05 de abril del 2023 - 13:56 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Asamblea rindió homenaje a Tulcán, con motivo de los 172 años de cantonización

El Pleno de la Asamblea Nacional, este miércoles, 5 de abril, sesionó en Tulcán para conmemorar los 172 años de cantonización, reconocimiento efectuado el 11 de abril de 1851, en el gobierno de Diego María de Noboa y Arteta. Este acto se cumplió en el Teatro Félix Freire del Castillo, de la Casa de la Cultura Benjamín Carrión, “Núcleo del Carchi”.

Virgilio Saquicela Espinoza, presidente del Parlamento, subrayó que un solo norte mantiene la Patria, este Carchi milenario; un solo norte que está representado en los trabajadores, maestros, estudiantes, hombres y mujeres que forjan el desarrollo del país y que hoy reclaman seguridad, trabajo, educación y bienestar.

Cómo no sentirnos orgullosos de los 172 años de cantonización de Tulcán, de hombres y mujeres de manos prodigiosas para esculpir figuras como las del cementerio, ícono del turismo, elevado a patrimonio nacional en los años 80. Esta Asamblea ha sintonizado con las grandes mayorías, los maestros, estudiantes, indígenas, mestizos; en su rol fiscalizador ha sido consecuente con los intereses del país y lleva adelante un juicio histórico al Presidente de la República, que lo llevaremos con absoluto apego a la Constitución y la Ley. Tenemos un solo norte y es el interés del pueblo ecuatoriano, concluyó.

La ceremonia inició con el ingreso del Estandarte Nacional; luego se entonó el Himno Nacional del Ecuador, a través del Coro Infantil de la Casa de la Cultura.

Posteriormente, José Luis Vallejo, legislador por Carchi, presentó una reseña histórica de la ciudad de San Miguel de Tulcán. Este cantón es hijo del Sol y de la Luna y se construye día a día con las manos de su gente, es una ciudad milenaria y combativa. La historia de Tulcán recoge una gran trayectoria, tanto de la etapa anterior a la República,m como la que viene después del 11 de abril de 1851, cuando por Decreto Legislativo se erigió a la categoría de cantón, añadió.

De su lado, Ramiro Narváez, también de Carchi, recordó que se cumplen 172 años de historia, pero, sobre todo, 172 años de trabajo fecundo a favor del desarrollo de la ciudad de Tulcán. Es momento de trabajar junto a los jóvenes para visualizar ese Tulcán que todos queremos, para dejar un legado a las próximas generaciones, dijo. Gozamos de espacios públicos, espacios de recreación; lugares turísticos, especialmente, en las parroquias rurales; y, una gran gastronomía, similar a las otras zonas de la Sierra, pero con nuestros propios sabores, enfatizó.

Otro de sus representantes, Pedro Velasco, destacó el reconocimiento de la Asamblea Nacional a diferentes personas e instituciones que han dado mucho para el desarrollo de este cantón, desde ámbitos como el deporte, la educación, las artes, la asistencia social que fueron honrados con un Acuerdo y condecoración Vicente Ricafuerte, como un acto de justicia para los hombres y mujeres de la provincia del Carchi. “Los tulcaneños y carchenses nacimos libres y seguimos siendo libres”, destacó.

El padre Édison Landázuri, párroco de La Dolorosa, en nombre de los homenajeados, aseveró que reciben este reconocimiento como algo normal, pues habrá miles de personas que merezcan ser reconocidos, pero por alguna razón, se escogió a un grupo de ciudadanos para recibir el homenaje de la Asamblea Nacional. Las cosas tienen valor solo cuando sirven para algo, agregó, al agradecer por el gesto de la Legislatura.

Como parte de este homenaje de la Asamblea Nacional, se dio paso a la presentación del ballet folclórico Ninawilla del Carchi, con una colorida coreografía popular y el tema emblemático de este sector del país: “Soy del Carchi”. Este acto concluyó con la entonación del Himno a la ciudad de Tulcán y la posterior salida del Estandarte patrio.

EG/pv

Más fotografías:

SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA ASAMBLEA NACIONAL, EN HOMENAJE A TULCÁN AL CUMPLIR 172 AÑOS DE CANTONIZACIÓN. ECUADOR, 05 DE ABRIL DE 2023

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador