Por unanimidad, la Comisión de Desarrollo Económico aprobó el texto final del proyecto reformatorio a la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica que Regula la Inversión de Recursos para Proyectos de Desarrollo Territorial, luego de revisar las observaciones de los legisladores en la sesión del Pleno de la Asamblea Nacional del 4 de abril.
La legisladora ponente, Diana Pesántez destacó que “el espíritu de la Ley es descentralizar los recursos que son administrados por las empresas generadoras de electricidad, que van a parar a la caja única del gobierno central, cuya inversión en territorio es casi nula”.
Agregó que las modificaciones aseguran que los recursos lleguen a las zonas de influencia, que las transferencias a provincias y parroquias beneficiarias sean directas; y, que el destino de la inversión sea el mejoramiento de las condiciones de infraestructura, proyectos productivos, agropecuarios, turísticos y culturales; y, proyectos de protección y conservación del medio ambiente.
Previamente, los comisionados escucharon el criterio de Pablo Ávila, delegado del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare), quien subrayó que todas las zonas de influencia son parroquias rurales, por lo que la mayoría de esos recursos deben ser entregados a los GAD parroquiales que gozan de autonomía para disponer de recursos e ingresos propios.
En otro orden, con ocho votos favorables, la Comisión aprobó el informe no vinculante sobre la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley Reformatoria de Diversos Cuerpos Legales, para el Fortalecimiento, Protección, Impulso y Promoción de las Organizaciones de la Economía Popular y Solidaria, Artesanos, Pequeños Productores, Microempresas y Emprendimientos.
BG/pv