El debate de la reformas al Código de la Función Judicial vuelve a la Comisión de Justicia

Lunes, 10 de abril del 2023 - 16:28 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
El debate de la reformas al Código de la Función Judicial vuelve a la Comisión de Justicia

José Córdova, presidente de la Asociación Nacional de Fiscales del Ecuador; y, Pablo Saltos, catedrático de la Universidad UTE; comparecieron ante la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, con el propósito de exponer sus observaciones al proyecto de reformas al Código Orgánico de la Función Judicial.

El presidente de la comisión, Alejandro Jaramillo expresó que previo a la elaboración del informe para segundo debate son escuchadas autoridades públicas, profesionales del Derecho y estudiantes que con su experiencia aportan al enriquecimiento del proyecto en beneficio de la ciudadanía.

Pablo Saltos, catedrático de la UTE, tras resaltar la apertura de la comisión para debatir los proyectos de ley con la participación de los diversos actores, expresó que el Estado debe garantizar la seguridad jurídica y que para ello se requieren reglas claras para cada institución.

También expuso sus observaciones respecto al régimen de subrogaciones en la Defensoría Pública y en la Fiscalía General del Estado, a fin de fortalecer la institucionalidad de cada una de estas entidades. Sugirió que ante la ausencia temporal de la máxima autoridad se escoja al funcionario de carrera mejor evaluado en concurso público de méritos y oposición, para que ejerza la subrogación, con lo que se evita que el funcionario escoja a colaboradores de su confianza.

En otro orden, el catedrático advirtió que los notarios se encuentran en funciones prorrogadas de forma indefinida, lo cual contradice la Constitución.

De su lado, José Córdova, presidente de la Asociación Nacional de Fiscales del Ecuador, recordó que el Consejo de la Judicatura realizó hace ocho años la evaluación de los fiscales, que tuvo como base la experiencia mínima de tres años, a fin de realizar la recategorización. No obstante, advirtió que no se han vuelto a realizar las evaluaciones, lo que les ha impedido a los fiscales ejercer el derecho a una promoción y categorización.

Comentó que esta situación ha provocado una especie de “fuga de los fiscales” que pasaron a la Función Judicial, misma que se ha nutrido de la preparación y experiencia de estos profesionales, a la vez que hizo un llamado a asegurar en el Código de la Función Judicial la categorización de fiscales y el respeto a la carrera fiscal.

El legislador José Chimbo, director de la sesión, solicitó a los comparecientes remitir las observaciones y comentarios por escrito, lo cual enriquecerá el proyecto.

PV

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador