La Comisión de Justicia aprobó por unanimidad el informe para segundo debate del proyecto de reformas al Código Civil para la Protección y Bienestar Animal. Con esta propuesta normativa los animales dejarán de ser considerados cosas, sino seres sintientes.
Previo a la aprobación del informe, la mesa legislativa analizó la propuesta con la participación de la ciudadanía, a fin de consolidar el diálogo directo con los distintos actores sobre el proyecto y recibir la mayor cantidad de aportes de instituciones públicas, de representantes de la sociedad civil, veterinarios, así como de expertos en Derecho Civil y organizaciones para la defensa de la naturaleza, el medio ambiente, la conservación y el derecho de los animales.
El proyecto crea un cuerpo normativo para que el Estado pueda contar con un régimen jurídico de los animales y los límites en cuanto al ejercicio de la propiedad responsable, que puedan tener las personas naturales o jurídicas sobre ellos.
También busca hacer efectivo el contenido de la Constitución de la República sobre la prevalencia de la naturaleza, buscando un equilibrio entre la tutela de esta y la utilidad económica de los animales, por lo que, el derecho de propiedad sobre los mismos deberá ser ejercido bajo ciertos deberes y responsabilidades.
Según la propuesta, los animales gozarán de protecciones específicas que constarán en la Ley que regule la protección y bienestar animal. Determina que todas las cosas que son o pueden ser objeto de apropiación se consideran como bienes muebles o inmuebles. También pueden ser objeto de apropiación los animales, con las limitaciones que se establezcan en las leyes.
El informe será remitido a la Presidencia de la Asamblea Nacional para que sea sometido a consideración del Pleno del Legislativo.
PV
Más fotogrfías: