Educación exhorta al Primer Mandatario disponga condonación de intereses y multas en créditos educativos

Miércoles, 12 de abril del 2023 - 16:14 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Educación con el voto unánime de los ocho asambleístas presentes, emitió un exhorto al presidene de la República, Guillermo Lasso Mendoza, disponga la condonación de intereses, multas y recargos para los créditos educativos, de la cartera vencida que mantiene la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), a fin de prestar facilidades para que los deudores puedan cancelar sus obligaciones, en condiciones más favorables a las actuales.

Previamente, el organismo legislativo recibió a la titular de la Senescyt, Andrea Montalvo, quien informó que más de 80 % de los créditos que estaban en coactiva han sido solucionados a través de nuevos convenios de pago, sobre la base de las reformas al Código Orgánico de la Economía Social del Conocimiento, la Creatividad y la Innovación (Ingenios). Así mismo, para facilitar el pago de créditos que fueron anteriores a la vigencia del Código Orgánico Administrativo (COA), se reformó el Reglamento de la Senescyt, a fin de permitir que se acojan a nuevos plazos y condiciones de pago.

De otro lado, Andrea Montalvo explicó que el proceso de acceso a la eduación superior, por pedido de 14 universidades tuvo el acompañamiento de la Senescyt, pero desde el próximo período todas las universidades estarán a cargo del mismo. Indicó que los problemas que se dieron en el rendimiento del examen de admisión se han superado y a quienes tuvieron dificultades se les permitirá que vuelvan a rendir dicho test. “Hubo, en total 211 mil peticiones de test, que no significa igual número de personas requirentes”, dijo.

Así mismo, defendió las decisiones adoptadas en torno a los 54 institutos técnicos y tecnológicos, uno de ellos, el Conservatorio Nacional, cuya oferta académica se mantiene con una única carrera, que está por caducar. Se han hecho los esfuerzos técnicos necesarios para establecer una malla curricular renovada y el diseño de otras carreras, para abrir la oferta hacia nuevos jóvenes.

Previamente, el presidente de los estudiantes del Conservatorio, Gerson Calderón dijo que existe una serie de irregularidades en la designación del actual rector y la vicerrectora, cargo que no se contempla en la normativa; que se redujo a cuatro períodos académicos para la carrera de músico ejecutante, lo cual no se compadece con estándarres internacionales.

Federación de Artistas

Igualmente, la mesa legislativa recibió en comisión general a los representantes de la Federación Nacional de Artistas Profesionales del Ecuador (Fenarpe), quienes denunciaron irregularidades en los procesos de reconocimiento de las sucesivas directivas de la institución. Mercedes Argüello, una de los dirigentes, dijo que Rafael Heredia, quien funge como supuesto directivo, no cumplió con los requisitos establecidos en el Estatuto para su elección y posterior reconocimiento.

Entre tanto, el delegado del Ministerio de Trabajo, Henry Valencia explicó que la cartera de Estado solo registra las directivas de las organizaciones sociales y no le corresponde zanjar pugnas internas. En el presente caso, luego de la revisión de una abultada documentación, desde 2014, se estableció que hubo irregularidades en el reconocimiento de directivas y, al momento, Fenarpe está en acefalía y es procedente que se ralice una autoconvocatoria para elegir a sus nuevos representantes.        

EG

Más fotografías:

COMISIÓN DE EDUCACIÓN. ECUADOR, 12 DE ABRIL DEL 2023

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador