Fiscal, Contralor y otras autoridades del Estado informaron las acciones ejecutadas por cierre del Museo de Carondelet

Miércoles, 12 de abril del 2023 - 16:49 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social citó a la Fiscal General del Estado, al Contralor General y otras autoridades del sector público, para que informen sobre las acciones ejecutadas respecto al cierre del Museo de Carondelet; y, la pérdida y destrucción de bienes patrimoniales que hacían parte de la reserva cultural del Ecuador, conforme a lo descrito en la documentación presentada por la asambleísta Pamela Aguirre.

En primer orden, intervino Pamela Aguirre, quien aseguró que este “Museo de Carondelet” era de todos los ecuatorianos y de las futuras generaciones. Indicó de la existencia de algunas salas para que todos los expresidentes de la República que habían recibido obsequios los entreguen y pongan en exhibición del público, pues mediante Decreto Ejecutivo 501, del 26 de noviembre de 2014, se estableció que cualquier regalo que reciba un funcionario de Gobierno con un valor superior a un salario básico debe quedar como patrimonio de la nación, como parte de la ética pública.

Afirmó que existían 11.000 bienes en el catálogo entregado en el 2017 y que, a la fecha, según la información remitida por el actual Gobierno se contabilizan 3.000 bienes. Por ello, preguntó dónde están los 5.000 que se encontraban en el Palacio de Carondelet, fueron dados de baja, acaso fueron subastados o los destruyeron, ya que para darse de baja, si ese fuera el caso, se necesita un procedimiento administrativo.

En este sentido, la fiscal general, Diana Salazar informó que la institución inició la investigación previa, el 10 de febrero de 2022, por el presunto delito de peculado, cuya génesis parte de la denuncia presentada por la asambleísta Aguirre. Subrayó que dicha denuncia afirma que el expresidente Lenín Moreno desmanteló el museo que se ha encontrado en los pisos inferiores del Palacio de Carondelet, espacio que era uno de los más visitados de la ciudad, por lo que su cierre significó una pérdida para el potencial turístico de Quito.

Así mismo, el contralor general, Carlos Riofrío aseguró que la Presidencia de la República, a través de la Unidad Cultural, brinda el servicio gratuito de difusión y promoción cultural, actividad en la cual consta el recorrido del Palacio de Carondelet, que está disponible para toda la ciudadanía. De esta manera, las instalaciones del museo de la Presidencia fueron utilizadas para exposiciones temporales, hasta el 20 de febrero de 2020, fecha a partir de la cual se suspendió el ingreso debido a la pandemia por Covid-19.

De su lado, María Elena Machuca, ministra de Cultura y Patrimonio, expresó que el museo fue cerrado por el expresidente Lenín Moreno y actualmente esta abierto. Explicó que las salas de exposición del Palacio no están adscritas ni a la red de museos, ni al Organismo Internacional de Museos, ya que individualmente tienen su director, curador y hacen exposiciones, según el cronograma de trabajo.

Entre tanto, Marissa Pendola Solózano, secretaria general Administrativa de la Presidencia de la República, comunicó que la mencionada sala se encuentra habilitada y recibe visitas diarias de la ciudadanía que concurre a Carondelet. Sostuvo que no puede pronunciarse sobre las decisiones de gobiernos anteriores sobre el cierre de salas de exhibición, al indicar que la Presidencia cuenta con una reserva que posee los obsequios recibidos por los mandatarios.

HC/eg

Más fotgrfías:

COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. ECUADOR, 12  DE ABRIL DE 2023.

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador