Luego de escuchar a varias autoridades locales de la provincia de Manabí, quienes informaron los problemas suscitados en la planta de tratamiento La Estancilla, que provee de agua potable a los cantones de Bolívar, Junín, San Vicente, Tosagua y Sucre, la Comisión de Gobiernos Autónomos conminará al Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) para que tome acciones oportunas que permitan resolver la declaratoria de emergencia en las referidas localidades y que remita el respectivo cronograma.
Ingrid Zambrano, alcaldesa de Sucre, informó que la planta de tratamiento genera 30 mil metros cúbicos diarios, volumen insuficiente para proveer de agua a los cinco cantones, que suman 180 mil habitantes. Destacó que la distancia que recorre el agua hasta la parroquia Canoa es de, aproximadamente, 56 kilómetros, por ello es una de las zonas con menos abastecimiento del líquido vital. Agregó que por la topografía de la zona, existen constantes desprendimientos de la tubería, lo cual dificulta el suministro de agua.
Subrayó que existen dos proyectos presentados y aprobados por el Banco de Desarrollo para la implementación del nuevo sistema de suministro de agua para las parroquias de Bahía de Caraques, Leonidas Plaza y Canoa.
Los comisionados solicitaron a la Empresa Pública Municipal Mancomunada de Agua Potable EMMAP-EP toda la información referente al estado del estudio del suelo y el cambio de la tubería por termofusión y los planes de prevención, así como de contingencia para sobrellevar la época invernal. Advirtieron que el desabastecimiento del líquido vital debe atenderse de manera prioritaria e inmediata, al ser un problema de muchos años y que afecta a la salud de la población que se ve en la necesidad de abastecerse con agua de pozos o de ríos.
También requerirá al Gobierno Autónomo del cantón Sucre los estudios remitidos al Banco de Desarrollo y el estado de los documentos requeridos por la entidad, para la evaluación del proceso de construcción de la planta potabilizadora de agua. Al Ministerio de Transporte y Obras Públicas solicitará información referente a los tanques de agua potable que han sido construidos en los cinco cantones que conforman la mancomunidad y que aún no han sido entregados.
Previamente, en comisión general, la mesa legislativa recibió a Carlos Mendoza y Brigitte García, alcaldes electos de los cantones Sucre y San Vicente, respectivamente; y, Guido Alcivar, presidente del gobierno parroquial de Canoa, quienes pidieron a las autoridades locales y nacionales trabajar de manera coordinada para solucionar el desabastecimiento de agua potable.
BG/eg