Proyecto de Ley de Incentivos a la Pesca Artesanal irá al Registro Oficial

Jueves, 13 de abril del 2023 - 12:03 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Una vez que el Pleno de la Asamblea Nacional, con el voto unánime de los 120 legisladores presentes, se ratificó en el texto originalmente aprobado en los artículos 1 y 2 del proyecto de Ley Orgánica de Incentivos a la Pesca Artesanal, que fueron objetados parcialmente por el Ejecutivo, este cuerpo legal será enviado al Registro Oficial para su correspondiente publicación.

En el marco de la sesión 863 del Pleno, la asambleísta Verónica Herrera, ponente del informe no vinculante de la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, subrayó que las observaciones del presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, en el sentido de eliminar los artículos 1 y 2, eran contrarias a los objetivos del proyecto de Ley de Incentivos a la Pesca Artesanal, que busca garantizar las actividades de los pescadores artesanales, mediante el acceso a la información georreferenciada.

Destacó que la entrega de la información georreferenciada permitirá contar con un mejor control y uso del recurso hidrobiológico en las faenas pesqueras. Así mismo, esta información es necesaria para la fijación de tarifas, es decir, saber dónde se encuentra la pesca, qué se va a pescar, todo esto previo a establecer un ordenamiento correcto anterior a la aplicación de las tarifas.

Aseguró que esta información tiene alta relevancia, a través del instituto encargado de la investigación de acuicultura y pesca, con lo cual los pescadores artesanales mejorarán sus condiciones de trabajo.

Debate

Los cuatro legisladores que intervinieron en el debate coincidieron en la necesidad de insistir en el texto originalmente aprobado por la Asamblea en los artículos 1 y 2, por los cuales se introducen reformas a los artículos 3 y 14, numeral 14, de la Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca, para incorporar lo relacionado con la entrega de información georreferenciada, así como el uso de dichos datos como parte de los parámetros para el ordenamiento y fijación de tarifas en las actividades acuícolas y pesqueras.

Indicaron que se trata de una información fundamental para mejorar las condiciones de trabajo de los pescadores artesanales, pues sabrán con certeza dónde está el recurso pesquero para realizar sus faenas con óptimos resultados. Agregaron que la información georreferenciada no es requerida, necesariamente, por la pesca industrial, ya que esta cuenta con equipos propios para la localización de productos marinos.

La Secretaría General, luego de efectuar los ajustes al proyecto de Ley Orgánica de Incentivos a la Pesca Artesanal, conforme lo aprobado por el Pleno, remitirá el texto auténtico al Registro Oficial para su publicación y posterior vigencia.

EG

Más fotografías:

SESIÓN NO. 863 DEL PLENO DE LA ASAMBLEA NACIONAL. ECUADOR, 13  DE ABRIL DE 2023.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador