En el marco de la construcción del informe para segundo debate del proyecto de Ley para la Acción Voluntaria, la Comisión de Participación Ciudadana recibió a representantes de la sociedad civil para que realicen sus observaciones a la iniciativa legislativa, que tiene como objetivo regular las acciones de voluntariado, ya que al momento existe una ley sobre esta materia.
En la sesión 201 participaron Javier Alvarado, de la Red Ecuatoriana de Voluntariado; Brighitte Beltrán, de la Fundación Yura; Luis Cupichamba, de Fundación Asiris; Ronny Angulo, de Agendas Juveniles de Esmeraldas; y, Julio Benítez, director del Proyecto Ecuador Voluntario y presidente de la Fundación Voluntar.
A criterio de Luis Cupichamba esta ley no solo que facilitará una regulación normativa del voluntariado del país, sino que permitirá la distinción de entre las demás organizaciones de la sociedad civil, pues no todas se dedican a esta actividad, además de dotar de garantías para el ejercicio del voluntariado por parte de personas y organizaciones.
Julio Benítez y Javier Alvarado hicieron hincapié en la necesidad de que la ley identifique claramente la diversidad que tiene el voluntariado.
Indicaron que existen organizaciones de hecho, que no cuentan con personería jurídica, y que las integran voluntarios que no tienen formación ni capacitación para ejercer esta función, y las de derecho que ofrecen formación y capacitación, mediante talleres y actividades instructivas.
En este aspecto, observaron el articulado del proyecto de Ley, que habla sobre la extensión de un seguro contra accidentes que, según la propuesta legislativa, la cubrirían las mismas organizaciones.
Alvarado dijo que iría en detrimento de las organizaciones tanto de hecho como de derecho, porque generalmente no cuentan con los recursos económicos suficientes para cubrir otros costos fuera de lo planificado para las acciones de voluntariado.
Añadió que este componente perjudicaría en su mayoría a los voluntarios que trabajan por una causa específica, como el rescate animal, porque, generalmente, sobreviven con la contribución de terceros, por lo que propuso modificar esta disposición.
Al finalizar las comparecencias, se anunció que la comisión continuará con las comparecencias de representantes de la sociedad civil, autoridades y expertos, a fin de construir un informe que satisfaga las necesidades y garantice una normativa beneficiosa para el ejercicio del voluntariado del país.
KC/pv