Acompañado de los ministros de Gobierno, Henry Cucalón y del Interior Juan Zapata, el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, llegó hasta la Asamblea Nacional para entregar al titular del Parlamento, Virgilio Saquicela Espinoza, un proyecto de reformas a la Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, que entre otros aspectos busca frenar los abusos que se han cometido con la aplicación de acciones de protección.
El titular de la Corte Nacional explicó que las medidas cautelares deben estar relacionadas con el objeto de sanciones de violación de los derechos reguladas en la ley, ya que muchas veces han dictado medidas cautelares que van mucho más allá del objeto presentado en la causa.
Explicó que la propuesta elimina la posibilidad que por la sola descripción de hechos se otorguen medidas cautelares y de que no exijan pruebas para su otorgamiento. “No se quiere eliminar la medida cautelar, pero cuando menos que haya una justificación preliminar y ciertos elementos probatorios para que se pueda otorgar”, enfatizó.
Entre otros aspectos, el proyecto prevé la creación de unidades y salas judiciales especializadas en garantías jurisdiccionales en las cortes provinciales de justicia, para lo cual dispone al Consejo de la Judicatura que reestructure las unidades especiales.
De su lado, el presidente la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela resaltó el trabajo realizado por las diversas instituciones en mesas técnicas para la construcción de este proyecto. “Se ha abusado al extremo con las medidas de protección y eso no se puede permitir”, enfatizó.
Advirtió que esas acciones han generado inseguridad en la institucionalidad del país, además recordó que se llegó a presentar 15 acciones de protección y medidas cautelares por un mismo tema tratado en el Legislativo. Coincidió en que no se están restringiendo esos derechos, sino canalizando su aplicación en debida forma.
Dijo que de inmediato iniciará el trámite del proyecto, que será puesto en consideración del Consejo de Administración Legislativa esta semana, con el informe de la Unidad de Técnica Legislativa para la respectiva calificación y el envío a una de las comisiones para el análisis en los plazos que prevé la Ley y la Constitución.
También participaron de esta entrega Juan Pablo Ortiz, secretario Jurídico de la Presidencia de la República; Patricio Secaira, juez de la Corte Provincial de Justicia; Ángel Torres Machuca, defensor Público; Lorena Brito, presidenta de la Conagopare y servidores de la Función Judicial, entre otras autoridades.
RSA/pv
Más fotografías: