En el marco del proceso de fiscalización de las acciones para mitigar y reducir los embates de la delincuencia, que sufren los transportistas en el paso lateral Quevedo – Buena Fe y en el trayecto Guayaquil – El Empalme, la Comisión de Participación Ciudadana recibió al ministro del Interior, Juan Zapata, quien explicó la gestión de la Policía Nacional.
El funcionario señaló que la situación de inseguridad que enfrentan es crítica y que, una vez que la Ley de Tránsito ha permitido que la Policía Nacional tome el control de las vías, se ha establecido el Plan Carreteras y Controles Integrados en el que realizan patrullaje constante de las carreteras y si es necesario, la intervención de otras instituciones del Estado. Subrayó que el anillo vial de Quevedo está vigilado las 24 horas del día.
Advirtió que la gestión de la Policía en contra del crimen organizado no se limita a la vigilancia vial, sino que se ha realizado el mapeo de las rutas críticas, han organizado un convoy para el transporte seguro del sector productivo y transportistas, han dotado con 10 vehículos policiales y un vehículo blindado para la provincia de Los Ríos, y han participado de una mesa técnica interinstitucional con el Ministerio del Interior, la Corporación Nacional de Electricidad, Corporación Nacional de Telecomunicaciones, Ministerio de Transporte, Agencia Nacional de Tránsito y ECU 911.
Agregó que además se han realizado operativos que han derivado en la captura de varios miembros de la organizaciones criminales Los Lobos y Tiguerones; y, están realizando una concentración dinámica para controlar los territorios críticos delincuenciales.
Previamente, Ángel Guaramag, representante de transportistas independientes; y, Felipe Tobar, transportista independiente, explicaron la problemática que atraviesa el sector del transporte y demandaron de las autoridades mayor acción para reducir las pérdidas de productos y salvaguardar la vida de los conductores. Señalaron que es necesario contar con estadística de los delitos ocurridos en carretera, para que las empresas puedan tomar medidas de seguridad.
BG/pv
Más fotografías: