El proyecto de Ley para la Acción Voluntaria recibe observaciones de representantes gubernamentales

Miércoles, 19 de abril del 2023 - 20:23 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
El proyecto de Ley para la Acción Voluntaria recibe observaciones de representantes gubernamentales

La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social escuchó las observaciones de directivos de varias autoridades gubernamentales al proyecto de Ley para la Acción Voluntaria, que servirán de insumos para la elaboración del informe para segundo debate en el Pleno de la Asamblea Nacional.

Esta vez acudió Washington Quinchuela, director nacional de Juventudes del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), quien expuso sus observaciones tendientes a promover proyectos y actividades para los voluntarios. Además, sostuvo que la norma debe servir para fomentar la atención a las personas que más necesitan y facilitar el trabajo de personas naturales legalmente constituidas, de modo que la gestión del voluntariado no sea considerada como una precarización laboral.

Entre tanto, María Esther Coloma, de la Defensoría del Pueblo, manifestó que el enfoque de los derechos humanos es importantes para la aplicación transversal de la ley. Sugirió considerar los enfoques de interseccionalidad, interculturalidad, discapacidad, movilidad humana e intergeneracionalidad.

Además, sostuvo que los principios básicos del voluntariado se basan en respetar los derechos, la dignidad y la cultura de las comunidades; fomenta los derechos humanos y la igualdad; participa activamente en el desarrollo de la vida comunitaria y social atendiendo las necesidades humanas; se inspira en principios democráticos, pluralistas, participativos y de interés social; y, sostiene la captación de voluntarios que se basa en un régimen de igualdad de oportunidades y no discriminación.

Hamilton Flor, de la Secretaría Nacional de Riesgos, basó su intervención en la necesidad de amparar la participación de las personas que se dedican a la acción voluntaria en servicio de la comunidad, en los diferentes ámbitos como el educativo, salud, social y protección de la población civil.

Alexandra Valdospinos, directora nacional de Afiliación y Cobertura del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), destacó que la actividad del voluntariado se la realiza de forma altruista y comprometida y libre de relación laboral remunerativa, mercantil y sin fines políticos.

HC/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. ECUADOR, 19 DE ABRIL 2023

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador