César Villacís, director del Instituto Geográfico Militar (IGM) compareció ante la Comisión de Relaciones Internacionales, para analizar la problemática en la emisión de cédulas y pasaportes a ciudadanos ecuatorianos, extranjeros residentes en el país y ecuatorianos residentes en el exterior.
Villacís, en su exposición, señaló que el Instituto Geográfico Militar controla todas las actividades encaminadas a la elaboración de la cartografía oficial, elabora especies valoradas y documentos de seguridad como único organismo autorizado, utilizando niveles de seguridad para su protección.
Para la producción ha contado con una inversión estatal superior a USD 18 millones, ejecutado 25 procesos de contratación pública para la adquisición de insumos para pasaportes y cédulas, contrataciones para la capacidad operativa, afirmó.
Además destacó la creación de turnos nocturnos para aumentar la producción de pasaportes y la capacidad productiva de la institución, así como la adquisición de maquinaria especializada para back-ups, maquinas principales tejedoras de Inlays y máquinas numeradoras.
La legisladora Mónica Palacios, luego de escuchar la información del Director del IGM, mocionó la comparecencia indelegable de las máximas autoridades del Registro Civil, Cancillería y Ministerio de Finanzas, moción que fue aprobada con 7 votos.
La comisión también conoció la información remitida por la Cancillería, respecto a la situación del Convenio entre Ecuador y Siria sobre Transferencia de Personas Sentenciadas y el Protocolo Modificatorio al Acuerdo Marco de Cooperación entre Venezuela y Ecuador.
ES/pv
Más fotografías: