Reformas sobre la gobernanza del IESS son analizadas en la Comisión del Derecho al Trabajo

Miércoles, 26 de abril del 2023 - 17:06 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Reformas sobre la gobernanza del IESS son analizadas en la Comisión del Derecho al Trabajo

La Comisión del Derecho al Trabajo inició el tratamiento de una nueva reforma a las Leyes de Seguridad Social y del Banco del IESS, iniciativa popular normativa, que tiene como propósito que los afiliados y jubilados administren los recursos del Seguro Social y las prestaciones de salud y jubilación.

El exasambleísta Henry Llanes, quien presentó el proyecto, explicó que con ello se busca modificar la integración del Consejo Directivo del IESS, para el cambio de gobernanza, con mayor representación de los afiliados y jubilados y que sean ellos lo que administren las prestaciones.

Argumentó que los fondos y reserva del Seguro Social Obligatorio son propios de sus afiliados, por tanto deben destinarse exclusivamente al financiamiento de sus prestaciones; además que ninguna institución del Estado podrá intervenir o disponer de sus fondos y reservas, ni menoscabar su patrimonio.

Llanes también planteó que sean los tres millones de aportantes, mediante sufragio, los que elijan a dos vocales principales y a dos alternos en el que debe haber paridad de género. Igualmente, sugirió que el Seguro Social sea universal y no general; y, una entidad pública descentralizada de carácter autónomo.

El asambleísta Luis Almeida afirmó que el proyecto será tratado dentro de los plazos establecidos en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, mientras que Salvador Quishpe saludó a los colectivos del Ecuador en la minga para construir y presentar una iniciativa popular. Pidió que se incluya al Seguro Social Campesino como componente.

Luis Marcillo, vicepresidente de la comisión, a cargo de la conducción de la sesión, felicitó por la iniciativa y mostró su predisposición para trabajar en una ley que vaya en beneficio de afiliados y jubilados.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador