Soberanía Alimentaria conoció sobre problemas en procesos de legalización de tierras

Viernes, 12 de mayo del 2023 - 19:11 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Soberanía Alimentaria conoció sobre problemas en procesos de legalización de tierras

La Comisión de Soberanía Alimentaria escuchó a representantes de asociaciones agrícolas y comunas de nuestro país, quienes informaron sobre la problemática que enfrentan por la aplicación irregular de la normativa vigente sobre legalización tierras rurales, especialmente en varios cantones de la provincia del Guayas.

Samir Rojas, abogado de varias asociaciones, indicó desde 2007 se desarrollan procesos para la legalización, titularización y redistribución de tierras ancestrales pero, en muchos de los casos, las autoridades no han dado respuesta, pese a que se han cumplido todos los trámites, pues sospechosamente se pierden los documentos y toca repetir algunos de los procedimientos.

Aseguró que en las presuntas irregularidades de estos procesos está involucrado el Registrador del cantón Durán, en el caso de las tierras ubicadas en esa jurisdicción, por lo que solicitó que la Comisión ejerza su rol de fiscalización para que las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería y de otras entidades estatales expliquen las razones por las cuales no se cumplen las normas relacionadas con la legalización de tierras.

De su lado, Verónica Galarza, a nombre de la Asociación Agrícola La Hormiga, también del cantón Durán, denunció que pese a ser legítimos posesionarios de sus tierras fueron sujetos de violentos desalojos, por tres ocasiones, los cuales dejaron personas fallecidas y heridas; destruyeron algunas de sus casas. “Ante esto, se interpuso una acción de protección, debido a las falencias administrativas en que incurrieron las autoridades”, añadió.

Aseguró que acarrean serios problemas, debido a que no cuentan con la documentación que garantice la propiedad de sus tierras, pese a que las normas vigentes son claras, pero las autoridades se niegan a atender sus requerimientos. “Necesitamos tener certezas sobre nuestra propiedad”, enfatizó.

De su lado, el presidente de la mesa legislativa, Joao Acuña agradeció por la información proporcionada y se comprometió a tomar acciones para que las autoridades informen a la Asamblea Nacional sobre el estado de los procesos de legalización de tierras.

Entre tanto, Ronny Aleaga recordó que existe el trabajo desarrollado por una subcomisión respecto de la adjudicación de tierras, tema que deberá ser retomado por la Comisión de Soberanía Alimentaria que se conforme en los próximos días.

EG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador