Tras varias jornadas de análisis, este jueves, a las 11h05, el Pleno de la Asamblea Nacional someterá a votación el texto final del proyecto de Ley de Gestión Integral del Riesgo de Desastres, cuyo objetivo es normar los procesos para la planificación y articulación de políticas y servicios para la prevención y recuperación ante emergencias, desastres, endemias y pandemias.
Así consta en la convocatoria a la continuación de la sesión No. 874 del Pleno, dispuesta por el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle Kozhaya.
La Comisión de Soberanía y Seguridad Integral analizó las observaciones de los legisladores y aprobó el texto final que será puesto a consideración del Pleno de la Asamblea, para la respectiva votación.
En el documento se justifica que esta problemática de la gestión de riesgos en el país tiene que ver con múltiples factores que interactúan entre sí: el gran número de amenazas existentes; el alto grado de vulnerabilidad de la población expuesta a amenazas que la posiciona en una situación de riesgo.
Además, los impactos socioambientales que estos riesgos de desastre acarrean; un enfoque, en el pasado, de una acción reactiva ante los desastres; una deficiente acción integrada para la identificación y reducción del riesgo, así como para el manejo de desastres, que corresponde a la respuesta y recuperación; y un bajo fortalecimiento de la gobernabilidad y protección financiera.
RSA/pv