La Comisión de la Niñez y Adolescencia está a la espera de la respuesta a la consulta efectuada a la Corte Constitucional, respecto al plazo para presentar el texto final del proyecto de Código Orgánico para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (COPINNA), que tramita este organismo legislativo.
La presidenta de la mesa legislativa, Pierina Correa informó a los comisionados que inicialmente el plazo para presentar el texto final estaba previsto hasta el 22 de agosto de 2023, fecha en la que se cumplía el plazo máximo de 12 meses, contados desde la presentación del informe de la Defensoría del Pueblo, respecto al encargo de tenencia de hijas e hijos, constante en los parámetros de las sentencias expedidas por la Corte Constitucional.
Este plazo no se pudo cumplir debido a la disolución de la Asamblea Nacional, el 17 de mayo de 2023; sin embargo, la comisión continúa su trabajo previsto con los nuevos integrantes.
El organismo legislativo además espera el informe de UNICEF, respecto a varios temas, entre ellos sobre el ente coordinador del Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral de Niñez y Adolescencia.
Los comisionados conocieron la propuesta de plan de trabajo y metodología para el tratamiento del proyecto de Código para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, las reformas al Código de la Niñez, el proyecto de Ley de Primera Infancia y otras iniciativas.
La propuesta precisa que está pendiente la aprobación de 20 artículos del Libro III del COPINNA, para lo cual se deberá revisar los informes técnicos sobre el Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral de Niñez y Adolescencia, así como contar con un estudio de costos, financiamiento, factibilidad y sostenibilidad del cumplimiento de esta normativa.
AM/pv
Más fotografías: