Viceministro de Finanzas dio sus criterios respecto a las reformas a las Leyes de Seguridad Social y del BIESS

Jueves, 07 de diciembre del 2023 - 11:18 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Viceministro de Finanzas dio sus criterios respecto a las reformas a las Leyes de Seguridad Social y del BIESS

Con la presencia de los representantes de los jubilados y el Viceministro de Finanzas, la Comisión del Derecho al Trabajo analizó los alcances e impactos del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del Banco del IESS, propuesta normativa ciudadana que plantea cambios en la representación del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

El presidente de la comisión, Jhonny Terán aspira que hasta el miércoles esté listo un primer informe y adelantó que el próximo lunes volverán a invitar a las autoridades del IESS, para contar con los insumos necesarios para la elaboración del documento.

Jorge Villarroel, viceministro de Finanzas resaltó que la Legislatura debata proyectos para mejorar la gestión de las instituciones que están a cargo de la seguridad social. Está de acuerdo que las nuevas prestaciones sean debidamente financiadas, entendiéndose que dentro del financiamiento se tendrá que contar con el pronunciamiento del ente rector de Finanzas, que analizará la sostenibilidad financiera, en caso de existir una nueva prestación.

Sostuvo que es importante que el Ministerio de Finanzas conozca el presupuesto del IESS antes de su aprobación, considerando que en ese documento constarán asignaciones y contribuciones que por ley les pertenece y que tiene que asignar el Gobierno Central como el 40 % para el pago de las pensiones.

Así mismo, afirmó que existe la predisposición para el pago de la deuda al Seguro Social, pero que para ello, es necesario planificación y una auditoría.

De su lado, Mirian del Carmen Toro Albuja, procuradora general del IESS, justificó la inasistencia de los directivos, argumentando que participan en un taller en Guayaquil, en el que analizan precisamente estas reformas y las observaciones formuladas por la Superintendencia de Bancos como órgano de control y presentar de manera formal sus recomendaciones.

Los legisladores señalaron que la explicación del Viceministro de Finanzas no resuelve los problemas que tienen los afiliados y pensionistas en sus prestaciones. Lamentaron la ausencia de las autoridades del Seguro Social, lo que impidió contrastar la información de Finanzas.

La asambleísta Johana Ortiz manifestó que en la reforma a la normativa se requiere eliminar el dictamen favorable de Finanzas para aprobar el Presupuesto del IESS, por lo que consultó si es factible y cuál sería su afectación. El viceministro respondió que en la actualidad existe un impacto sobre la caja fiscal, por lo que se requiere el informe previo por parte del ministerio.

Fiscalización

En otro orden, la comisión dio paso a varios pedidos de fiscalización para las comparecencias de autoridades relacionadas con vulneración de derechos de los trabajadores de la educación, petroleros, empresa Selva Alegra y futbolistas profesionales.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador