La protección a pueblos indígenas y reforma a la Ley de Garantías Jurisdiccionales, temas de debate en Derechos Colectivos

Miércoles, 13 de diciembre del 2023 - 22:11 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
La protección a pueblos indígenas y reforma a la Ley de Garantías Jurisdiccionales, temas de debate en Derechos Colectivos

La Comisión de Derechos Colectivos resolvió por unanimidad consolidar en un proyecto de reformas a la Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional con las propuestas que sobre esta materia han presentado varios legisladores.

Según informó el cuerpo asesor de la mesa legislativa, hasta el momento se han calificado siete proyectos de reformas a la Ley de Garantías Jurisdiccionales, por parte del Consejo de Administración Legislativa.

Además, las principales autoridades de la Función Judicial presentaron dos proyectos que reforman la Ley de Garantías Jurisdiccionales, Código Orgánico Integral Penal y Código de la Función Judicial.

Para ello, la comisión avanzará en la elaboración de una matriz que recoja todas las propuestas para conocimiento debate del Pleno de la Comisión.

Protección de pueblos

En otro orden, la comisión inició el análisis de la disposición emitida por el Tribunal de Garantías Penales, con sede en Francisco de Orellana, que exhorta a la Legislatura a promover la creación de una Ley para la Protección de los Pueblos Indígenas u Originarios en Situación de Aislamiento y en Situación de Contacto Inicial.

Al respecto, el cuerpo asesor recordó que un grupo de personas del pueblo waorani fue sentenciado a ocho años de privación de la libertad, que luego se redujo a cuatro años, por el delito de homicidio, ocurrido en el interior de la selva amazónica. No obstante, advirtió que en el proceso legal no se tomó en cuenta su cosmovisión e interculturalidad, por lo que el Tribunal de Orellana sustituyó la pena y ordenó que los sentenciados cumplan 220 horas de trabajo comunitario anual por cuatro años, en favor de las comunicades wao en Orellana.

Agregó que en materia de reparación se exhortó a la Asamblea Nacional que promueva la creación de la ley que garantice la protección de pueblos en situación de aislamiento y de contacto inicial.

A criterio del cuerpo asesor, el tema debe ser remitido a la Coordinación de Asesoría Jurídica para que emita su criterio al respecto, mismo que fue acogido por la comisión, sobre la base de una moción propuesta por su presidenta, Paola Cabezas.

PV

Más fotografías:

COMISIÓN DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. ECUADOR,  13 DE DICIEMBRE DEL 2023

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador