Legisladores y autoridades públicas debatieron las reformas a la Ley de Reconocimiento a los Héroes y Heroínas Nacionales

Miércoles, 13 de diciembre del 2023 - 22:16 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En el marco del tratamiento del proyecto unificado de Ley Reformatoria a la Ley de Reconocimiento a los Héroes y Heroínas Nacionales, la Comisión de Gobiernos Autónomos escuchó los criterios de los representantes de las carteras de Estado de Inclusión Económica y Social, Economía y Finanzas; y, Defensa.

Zaida Rovira, ministra de Inclusión Económica y Social, explicó que la cartera de Estado que lidera no califica la vulnerabilidad de los excombatientes, sino que lo realiza la Unidad de Riesgo Social. Subrayó que la calificación de vulnerabilidad aplica solamente en casos de pobreza y pobreza extrema; por ello sugiere que la norma incluya como beneficiarios a los excombatientes, sin condicionar su situación laboral ni de pobreza, ya que el objeto es otorgar un reconocimiento por sus actos de patriotismo.

En representación del Ministerio de Defensa participó el Crnel. Alex Padilla, presidente de la Comisión de Legislación Militar, quien observó que no se debe limitar el beneficio a quienes viven en la zona de combate o si tienen o no remuneración.

Por su parte, Jorge Villaroel, subsecretario de Relacionamiento Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas explicó que, en el mes de noviembre de 2023, se beneficiaron 924 combatientes que representaron 190 mil dólares para el Estado. Agregó que anualmente se destinan 1,9 millones de dólares para este fin.

Advirtió la necesidad de cuantificar a los nuevos beneficiarios que incluye en algunos casos de manera proporcional a convivientes o padres, para establecer el impacto fiscal que tendrá el país una vez entrada en vigencia la ley.

Finalmente, la Myr. María Fernanda Durán, delgada de la Comandancia General de la Fuerza Terrestre, exhortó a la mesa a revisar el reglamento de aplicación de la norma para que este reconocimiento llegue a las personas que realmente deben recibir el beneficio.

BG/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE GOBIERNOS AUTÓNOMOS. ECUADOR, 13 DE DICIEMBRE DEL 2023

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador