La Asamblea Nacional, a partir de su instalación, el 17 de noviembre, con la elección de Henry Kronfle Kozhaya, como su presidente, impuso un ritmo de trabajo intenso en la producción de leyes que beneficien al país, así como, a la actividad fiscalizadora y de control político, con el fin de precautelar que todas las entidades del Estado adopten las decisiones más convenientes a los intereses de los 18 millones de ecuatorianos y ecuatorianas.
En este marco, el Parlamento, con más de 100 votos para cada caso, aprobó cinco leyes que contribuirán a la seguridad ciudadana, reactivación productiva, generación de empleo y creación de mejores condiciones de vida para la ciudadanía, en especial de los sectores menos favorecidos:
Primer debate
Además, tramitó en primer debate, tres proyectos relacionados con temas de seguridad y combate al crimen organizado y a la generación de empleo:
Acciones de control político
Principales acciones
Con amplia mayoría el Pleno designó a las autoridades del CAL; integró a las 15 comisiones especializadas permanentes; Comité de Ética; así como, a las comisiones ocasionales: para investigar el asesinato de Fernando Villavicencio y para el tratamiento de enmiendas y reformas constitucionales.
Fortalecimiento de la institucionalidad
La Asamblea contribuyó al fortalecimiento de la institucionalidad del país, con la posesión del presidente de la República, Daniel Noboa Azín y de la vicepresidenta.
También, posesionó al contralor general del Estado, Mauricio Torres y a la consejera suplente del CPCCS, Jazmín Enríquez.
Con todas estas acciones el presidente del Parlamento, Henry Kronfle convoca a las demás funciones del Estado a trabajar juntos por el tan anhelado Ecuador de paz, progreso y libertad.
EG/pv