El Pleno de la Asamblea Nacional, con el voto unánime de los 124 legisladores presentes, exhortó al Estado para que, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, realice todas las gestiones ante el Secretario del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de Norteamérica, a fin de que conceda el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) a ciudadanos ecuatorianos que se encuentren en dicho país.
La resolución, propuesta por la asambleísta Mónica Palacios, insta al Gobierno ecuatoriano a que cumpla con lo establecido en el artículo 21, numeral 13 y artículo 40 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana, con la finalidad de brindar atención eficiente a familiares de ciudadanos ecuatorianos en condición de vulnerabilidad económica y social, que requieran apoyo y/o asistencia del Estado, sobre todo para la repatriación de cadáveres o traslado de restos mortales hacia el Ecuador.
Así mismo, el texto resolutivo solicita al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; a la Secretaría de Derechos Humanos; Defensoría Pública; y, Defensoría del Pueblo, la implementación de canales de difusión que permitan cumplir el exhorto y brindar asistencia adecuada a ecuatorianos residentes en el exterior.
Las asambleístas Mónica Palacios y Raisa Corral coincidieron en la importancia de prestar una atención oportuna a las necesidades de los ecuatorianos migrantes, quienes aportan al sostenimiento de la dolarización. Sin embargo, están expuestos a una serie de peligros, pues ponen en riesgo sus propias vidas por llegar a los Estados Unidos de América, para buscar las condiciones de vida que les fueron negadas en Ecuador.
Explicaron que cada vez son más los ecuatorianos que atraviesan la selva del Darién, en condiciones de alto riesgo, tratando de llegar a Estados Unidos, muchos de ellos para reunirse con sus familiares que ya están allí, pero que siguen en condición irregular.
EG/pv
Más fotografías: