Proyecto referente a las cualificaciones profesionales recibe nuevos aportes

Miércoles, 20 de diciembre del 2023 - 20:27 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Proyecto referente a las cualificaciones profesionales recibe nuevos aportes

Nuevos criterios se suman al análisis del proyecto de Ley del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, previo a la elaboración del informe para segundo debate por parte de la Comisión de Educación.

John de Mora, subsecretario de Cualificaciones Profesionales y Gestión Artesanal del Ministerio de Trabajo, sugirió que se incluya en el proyecto el marco nacional de cualificaciones profesionales. Expuso la conveniencia de mantener a los operadores de capacitación, para que también puedan certificar competencias laborales y apoyó la asignación de recursos para financiar capacitaciones y certificaciones desde el Ministerio de Trabajo, en beneficio del entorno productivo para el desarrollo del país.

Para el rector del Instituto Superior Universitario Cotopaxi, Carlos Torres, las instituciones de educación superior deben ser consideradas como operadoras de capacitación continua y evaluadores de la conformidad, con uno de los requisitos que sean las instituciones acreditadas por el Cacces, que sería la condición de calidad que les permita ser reconocidos.

Propuso que las instituciones educativas que tengan bachillerato técnico puedan certificar a sus estudiantes y esa certificación sea un requisito para que automáticamente soliciten la formación técnica y tecnológica, lo que ayudará a viabilizar el acceso a la educación superior.

En tanto, Stalin Basantes, exsecretario técnico del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, señaló que es importante evidenciar los problemas que se han dado dentro del sistema, para a partir de ello, buscar soluciones para que se incluyan en la Ley. A su criterio, la institución que dirija el sistema de cualificación debe ser autónoma, con presupuesto, de servicios y que fortalezca la regulación.

“Los aportes y orientaciones recibidas son importantes para enriquecer el texto del proyecto”, aseveró la presidenta del organismo parlamentario, Zolanda Plúas al cierre de la sesión.

RSA/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE EDUCACIÓN. ECUADOR, 20 DE DICIEMBRE DEL 2023

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador