Según datos de Unicef, 205.289 estudiantes han abandonado la escuela por motivos de pobreza, inseguridad y violencia en espacios educativos, por ello, Andrés Quishpe, presidente de la Unión Nacional de Educadores; y, César Pila, coordinador del Frente 13 de Abril, presentaron ante la Comisión de Educación propuestas que favorezcan la seguridad y protección de la comunidad educativa del país.
Ante las alarmantes cifras, el representante de la UNE, Andrés Quishpe destacó que es necesario abordar esta problemática con una visión desde lo social y educativo. Por ello, destacó que es necesario recuperar la relación escuela – comunidad para enfrentar los problemas de violencia e inseguridad.
Agregó que se debe entender a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho, capaces de influir en las dinámicas de construcción del tejido social, donde su protección sea el punto de partida para promover normas de prevención de reclutamiento, uso y utilización en operaciones de grupos de delincuencia organizada.
Advirtió que, según datos del Ministerio de Educación, de los 15.502 planteles educativos a nivel nacional, solo 220 son parte del Plan Nacional Escuelas Seguras, por lo que exhortó a los comisionados solicitar información a esa cartera de Estado que indique los protocolos implementados en las otras unidades educativas para prevenir actos de violencia.
De su lado, César Pila, coordinador del Frente 13 de Abril, presentó propuestas de reforma a la Ley de Educación Intercultural que facilitarían la aplicación de la norma y eliminaría vacíos normativos que excluyen a varios actores de la comunidad educativa y que podrían prestarse para vulnerar derechos e incumplimiento de la ley.
En otro orden, la mesa legislativa recibió a Richard Ruiz y José Luis Arévalo, graduados de la Universidad Yacambú de Venezuela, quienes expusieron los inconvenientes presentados durante el proceso para el registro de su título en la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, y Tecnología (Senescyt) e instaron a los comisionados a realizar la fiscalización correspondiente.
BG/pv
Más fotografías: