Avanza proceso de fiscalización sobre la crisis energética

Miércoles, 27 de diciembre del 2023 - 21:07 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Avanza proceso de fiscalización sobre la crisis energética

En el marco del proceso de fiscalización relativo a la crisis energética nacional que atraviesa el país, la Comisión de Fiscalización recibió a Azat Satikov, gerente de Tyazhmash; y, autoridades de CELEC EP, quienes expusieron sobre los contratos y avance del proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón.

Azat Satikov, gerente de Tyazhmash, empresa contratista encargada de la provisión y montaje de equipo electromecánica del proyecto, indicó que el contrato que mantienen con CELEC EP presenta una demora que sobrepasa los 90 días, que impacta en el equilibrio económico contractual, ya que extender el tiempo del servicio genera costos adicionales. Advirtió que el contrato tiene vigencia hasta 28 de marzo 2024 y que es necesario llegar a un acuerdo para su ampliación.

De su lado, Gonzalo Uquillas, exgerente de CELEC EP, subrayó que la obra total tiene un avance promedio de 95 % y que no se ha procedido con la ejecución del porcentaje faltante, ya que en estos momentos el país no puede permitirse la paralización del proyecto. El gerente general, Paúl Urgilés informó que el contrato que mantienen con Tyazhmash es de USD 124 millones de dólares, que actualmente se encuentran en un proceso de mediación, porque la contratista plantea el pago de USD 54 millones de dólares por las demoras.

Al respecto, Roberto Arregui, asesor jurídico de la Unidad de Negocios Hidrotoapi, subrayó que la naturaleza jurídica del contrato con la empresa rusa es la adquisición de bienes y prestación de servicios, mas no de ejecución de obra, por ello no se debe hacer un reconocimiento de valores por mayor permanencia de los contratistas. Agregó que la negociación inició en agosto de 2023 y al no llegar a acuerdos, se encuentran en la fase de mediación.

Finalmente, Hermel Flores, gerente de la Unidad de Negocios Hidrotoapi, indicó que el cronograma de trabajo que ejecuta el Cuerpo de Ingenieros del Ejército ha sido compartido con la empresa Tyazhmash, para que no tengan inconvenientes para implementar el montaje de equipo electromecánica.

Los comisionados indicaron que el objetivo de este proceso de fiscalización es buscar soluciones para acabar con los racionamientos de energía eléctrica. Por ello, insisten en conocer el avance de este proyecto que aportaría en la generación de energía eléctrica.

BG/pv

Más fotografías: 

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN. (VIRTUAL). ECUADOR, 27 DE DICIEMBRE DEL 2023

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador