La Comisión Especializada Ocasional encargada de investigar el asesinato de Fernando Villavicencio, exasambleísta y excandidato a la Presidencia de la República, aprobó el plan de trabajo y el respectivo cronograma que prevé la comparecencia y el pedido de información a diversas autoridades del Estado.
La Presidencia de la República del Ecuador; Ministerio del Interior; Comandancia General de la Policía Nacional del Ecuador; Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI); Consejo Nacional Electoral; Ministerio de Defensa; y, Centro de Inteligencia Estratégica son algunas de las instituciones a las que la mesa legislativa solicitará información.
Además, contarán con las comparecencias de expertos en la materia de seguridad, protección, elaboración de perfiles de riesgo y otros que podrían aportar en la investigación. Inicialmente, no se prevé solicitar información a la Función Judicial, Fiscalía General del Estado, ni al Buró Federal de Investigaciones (FBI), para no interferir con las actividades emprendidas por esas instituciones.
La presidenta de la mesa legislativa, Viviana Zambrano resaltó que para aprobar esta hoja de ruta recibieron las observaciones y sugerencias de diversos asambleístas, no solo de los integrantes de la comisión.
Afirmó que este plan permitirá desarrollar la investigación de este hecho que enlutó al país entero y estará orientando a evitar que se vuelvan a cometer este tipo de actos execrables, condenados por toda la ciudadanía.
BG/pv
Más fotografías: