Con ocho votos afirmativos, la Comisión de la Niñez aprobó los cambios de fondo y forma del Libro II del proyecto de Código Orgánico de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (COPINNA), que contiene los derechos de las niñas, niños y adolescentes en sus relaciones de familia, en atención a observaciones realizadas por el equipo técnico.
La presidenta de la comisión, Pierina Correa, resaltó que estas propuestas son el resultado de un trabajo responsable con la ciudadanía, los legisladores, instituciones públicas y organizaciones relacionadas con la defensa de los derechos, como UNICEF. Este esfuerzo fue valorado también por los integrantes del organismo legislativo.
Previo a la aprobación, los comisionados analizaron cada uno de los artículos observados del Libro II, del COPINNA, en varios temas, como el rol de la familia y protección estatal, que se encuentra en el artículo 145 de la normativa.
Así también, el contenido del artículo 183, respecto a la obstaculización de la custodia o del régimen de convivencia familiar. En este punto se enumeran los aspectos que deberá tomar en cuenta el juez al momento en que se alegue esta obstaculización.
Uno de los textos a incorporarse fue sobre la forma de actuación, en casos de apremio personal total o parcial de la persona que ha retenido indebidamente a una niña, niño o adolescente.
Otros artículos revisados contienen los temas: aplicación de mecanismos alternativos de solución de conflictos de protección económica; momento desde el que se debe aplicar el régimen de protección económica; inhabilidades por el incumplimiento del régimen de protección económica; declaratoria de adoptabilidad; órgano nacional de adopciones; formación de los solicitantes de adpción; y, comités de asignación familiar; entre otros.
AM/pv