La Comisión Participación Ciudadana definió la hoja de ruta para el seguimiento al cumplimiento a las resoluciones de marzo y mayo de 2023, aprobadas por el Pleno de la Asamblea Nacional, en torno a la obligación de las autoridades del Estado, ante los desastres naturales que enfrentaron algunas zonas del Ecuador, entre ellos el deslave en el cantón Alausí, Chimborazo, que cobró 70 vidas, el 26 de marzo pasado.
En su oportunidad, el Pleno de la Asamblea Nacional demandó de las autoridades competentes el envío de la información sobre las acciones planificadas y ejecutadas para mitigar los efectos del invierno en las provincias de Chimborazo, Cañar, Azuay, El Oro, Cotopaxi, Bolívar, Manabí, Sucumbíos, Loja, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Esmeraldas, Santa Elena y Guayas.
No obstante, este proceso no pudo concluir, en razón de la muerte cruzada y el cierre de la Asamblea Nacional.
En esta ocasión, la comisión escuchó a las legisladoras Patricia Núñez, Esperanza Moreta, Carmen Tiupul y María Fernanda Araujo, como representantes de la provincia de Chimborazo, quienes dieron sus criterios sobre la situación actual de Alausí.
Patricia Núñez manifestó que, hasta el momento, a casi un año de la tragedia, las entidades gubernamentales no han realizado gestiones para solucionar los problemas viales, de vivienda, salud, ni educación que debieron atenderse oportunamente. Solicitó que se llame a comparecer a las autoridades responsables, a fin de que informen sobre sus acciones frente a la tragedia.
Los miembros de la comisión insistieron en la necesidad de requerir de los funcionarios informes actualizados para determinar en qué estado se encuentra el cumplimiento de las resoluciones y, con ello, determinar la comparecencia de las autoridades.
La asambleísta Gisella Garzón puso énfasis en la importancia de hacer el seguimiento de las resoluciones del Pleno de marzo y mayo de 2023. En este ámbito propuso la comparecencia del Secretario de Gestión de Riesgos, delegado del COE Nacional, a los ministros de Finanzas y de Transporte y Obras Públicas, para que expliquen las obras que han realizado y las que tienen planificadas, moción que fue aprobada con ocho votos.
KC/pv
Más fotografías: