En el marco de tratamiento del proyecto de Ley de Cooperación del Estado Ecuatoriano con la Corte Penal Internacional, de iniciativa de la asambleísta Esther Cuesta, la Comisión de Relaciones Internacionales recibió a Marcelo Vásquez, coordinador jurídico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El funcionario destacó la importancia de esta propuesta normativa que desarrolla diferentes aspectos de cooperación entre Ecuador y la Corte Penal Internacional, para garantizar la adecuada investigación y enjuiciamiento a los crímenes más graves de trascendencia para la comunidad internacional en su conjunto, tales como: genocidio, lesa humanidad, crímenes de guerra y agresión.
Subrayó que norma contempla la actuación de la Corte de acuerdo con el principio de complementariedad, en medida que los estados miembros no puedan ejercer jurisdicción en un momento determinado sobre los crímenes detallados en el Estatuto de Roma.
La iniciativa facilita que el Estado ecuatoriano cumpla las obligaciones asumidas al ser parte del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, relativas a cooperar administrativa y judicialmente con el mandato de la CPI y desarrollar todos los mecanismos, procedimientos y garantías necesarias y suficientes para contribuir en el procesamiento y sanción de los responsables de los delitos de genocidio, etnocidio, exterminio, esclavitud, deportación o traslado forzoso de población, desaparición forzada, ejecución extrajudicial, persecución, apartheid, agresión y delitos de lesa humanidad.
BG/pv
Más fotografías: