Lyonel Calderón Tello, viceministro de Seguridad Ciudadana, delegado de la Ministra de Gobierno, en su comparecencia ante la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, informó las acciones emprendidas luego del asesinato a cuatro niños y su madre embarazada, en el Guasmo Sur - Guayaquil, así como sobre otros hechos.
El funcionario manifestó que, al conocer el asesinato de los cuatro niños, el 11 de diciembre de 2023, se ejecutaron acciones conjuntas entre varias instituciones, que permitieron aprehender a uno de los sospechosos, para el inicio de la instrucción fiscal y prisión preventiva.
La legisladora Esther Cuesta dijo que se necesita conocer sobre la aplicación del Plan Nacional Escuelas Seguras que tiene 8 años de ejecución, especialmente en las provincias de Guayas, Esmeraldas, Manabí y Pichincha. El Viceministro informó que el Plan tiene un eje de prevención de la violencia y seguridad en 220 instituciones educativas priorizadas de las provincias de Cañar, El Oro, Sucumbíos, Manabí, Zona 8 y Zona 9.
El asambleísta Arturo Ugsha exigió que se informe en qué provincias o cantones se ha implementado el denominado Plan Fénix. Por su parte, Pierina Correa consultó sobre las asignaciones de fondos que contempla el Plan para la seguridad integral de este sector prioritario.
Margarita Arotingo dijo que en el país existen más 12 mil instituciones educativas que requieren también seguridad. Samuel Celleri recordó la grave situación y reclutamiento de niños en la sociedad, por lo que se requieren acciones efectivas.
El viceministro Lyonel Calderón, entre otras acciones, informó la creación de un canal de denuncias sobre extorsiones, datos que pasarán a la Unidad de Inteligencia Financiera.
AM/pv
Más fotografías: