El segundo debate del proyecto urgente de competitividad energética será este miércoles a partir de las 17h20

Martes, 09 de enero del 2024 - 12:47 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
El segundo debate del proyecto urgente de competitividad energética será este miércoles a partir de las 17h20

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle convocó para este miércoles, a las 17h20, a la sesión número 886 del Pleno del Legislativo, a fin de tratar en segundo debate el proyecto de Ley de Competitividad Energética, calificado como urgente en materia económica y busca solucionar la crisis de energía eléctrica.

El debate se realizará sobre la base del informe preparado por la Comisión de Desarrollo Económico, que luego de escuchar las observaciones y propuesta de varios actores sociales y directivos de instituciones públicas, incorporó varias modificaciones a la propuesta original. Los cambios tienen relación con la jerarquía de las empresas para las concesiones, participación de empresas estatales extranjeras, incentivos para el uso de energías limpias, responsabilidades de los gobiernos autónomos, inversión privada para ampliar la cobertura de tendido eléctrico, entre otros.

El proyecto prevé soluciones económicas y de generación de energía, a través de la optimización del manejo de los recursos públicos asociados al sector eléctrico en el ámbito público y privado, con el propósito de superar la crisis energética, que ocasionó los racionamientos en el servicio eléctrico.

Según la propuesta, los contratos de inversión en el sector eléctrico que se suscriban con Ecuador incluirán una cláusula de precios de compra de energía, que será determinada en coordinación con el Ministerio rector de la energía y electricidad.

Además, la transmisión eléctrica la realizará el Estado a través de la respectiva empresa pública; no obstante, puede autorizar en primera instancia a empresas mixtas, donde el Estado tenga participación mayoritaria y de forma excepcional la participación de la empresa privada, estatal extranjera y de economía popular y solidaria, para nuevos proyectos de transmisión.

El proyecto otorga a los gobiernos autónomos descentralizados la responsabilidad en la ejecución en territorio de los ejes y líneas de acción del Plan Nacional de Eficiencia Energética, que incluyen los sectores de tránsito y transporte, normas de construcción eficiente y gestión de desechos sólidos.

PV

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador