José Vallejo propone reformar el Código del Ambiente para incluir la medición de la Huella Ambiental y Ecológica

Jueves, 11 de enero del 2024 - 11:05 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta José Luis Vallejo representante de la provincia del Carchi, presentó el Proyecto de reformas al Código Orgánico del Ambiente, para incorporar la medición de la huella ambiental.

En su propuesta, el legislador manifiesta que “determinar correctamente la huella ambiental, producida a causa de la demanda nacional de recursos naturales, servirá como un indicador para tomar decisiones más eficientes”.

Además, asegura que su propuesta no constituye gasto adicional de recursos públicos, sino el uso y aplicación eficiente de la tecnología ya existente en el país y el perfeccionamiento de las metodologías que permitan realizar una medición acertada.

Este proyecto modifica los artículos 17 y 22 del Código Orgánico del Ambiente (COA), e incorpora en el indicador de la Huella Ambiental la medición de cambio climático, escasez de agua, uso de la tierra, acidificación, agotamiento de ozono, toxicidad humana con efectos cancerígenos, agua dulce y terrestre, uso de recursos minerales, radiación ionizante, entre otras.

En cuanto a la huella ecológica, se prevé incorporar la medición de carbono en áreas de cultivo, zonas de pesca, productos forestales, tierras de pastoreo y la superficie urbanizada.

El parlamentario informó que desde el año 2019, el Servicio de Ciencia y Conocimiento de la Comisión Europea, en coordinación con el Centro Común de Investigación, usa mediciones de huella ambiental como indicadores multicriterio del impacto ambiental, para la toma de decisiones acertadas basadas en datos.

CV/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador