La exasambleísta Consuelo Vega y los actuales legisladores Gustavo Mateus y Katiuska Miranda expusieron ante la Comisión de Gobiernos Autónomos sus propuestas para reformar el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), dentro del trámite para primer debate.
Consuelo Vega mencionó que la violencia contra las mujeres es un problema social. Está práctica ocurre también en la función pública, por lo que planteó la reforma de varios artículos del COOTAD, principalmente que enfocan a implementar planes y programas para la erradicación de este tipo de violencia, financiados con el 3 % del 10 %, destinado a los grupos prioritarios, que consta en el presupuesto de los gobiernos descentralizados.
Gustavo Mateus subrayó que su iniciativa pretende que los gobiernos autónomos descentralizados en coordinación con las entidades que trabajan por la movilidad humana, implementen políticas para diseñar planes y programas en beneficio de la comunidad migrante retornada.
La legisladora Katiuska Miranda recordó que su propuesta se relaciona con los artículos referentes a competencia de gestión de cooperación internacional, información presupuestaria, generación de ingresos propios, contribución especial de mejoras, presupuesto para grupos de atención prioritaria según el diagnóstico territorial y fraccionamiento agrícola.
Unificación de proyectos
La Comisión de Gobiernos Autónomos avocó conocimiento de varios proyectos de ley para la reforma del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, presentados por Pabel Muñoz, Henry Kronfle, Raisa Corral, Daysi Yuquilema, Yeseña Guamaní, César Rodríguez, Luis Ortiz, Rafael Correa, Verónica Guevara y Miguel Ángel Moreta.
La presidenta de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Victoria Desintonio mencionó que es necesario observar la pertinencia de varios proyectos, considerando las actuales reformas en trámite, porque algunas iniciativas son extemporáneas y otras ya fueron incluidas en otras reformas.
En este aspecto, sobre la base de la moción del asambleísta Héctor Valladarez que fue aprobada con 9 votos, la mesa legislativa unificará los proyectos de ley según los años propuestos, en dos grupos.
Asignaciones GAD
Sobre la base de la moción del legislador Gabriel Bedón, la comisión resolvió solicitar la comparecencia del Ministro de Finanzas y de los presidentes de los tres niveles de gobierno, a fin de dar seguimiento a los compromisos efectuados, respecto a las asignaciones presupuestarias.
AM/pv