Comisiones intensificarán el análisis de proyectos de ley, aprobación de informes y acciones de control político

Sábado, 13 de enero del 2024 - 22:40 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisiones intensificarán el análisis de proyectos de ley, aprobación de informes y acciones de control político

La siguiente semana de enero, las comisiones intensificarán el análisis, socialización de iniciativas legales, aprobación de informes para primer y segundo debate de los proyectos de ley, así como las acciones de control político, en distintas materias, a cargo de las diferentes funciones del Estado, organismos y entidades del sector público, en ejercicio de la capacidad de fiscalización que le otorgan la Constitución y la Ley.

En este contexto, la Comisión de Educación avanzará en el trámite para la Codificación de la Ley de Educación Intercultural. Así mismo, recibirá a Pablo Beltrán Ayala, presidente del Consejo de Educación Superior, quien informará sobre el estado del sistema de educación superior y la intervención de la Universidad Amawtay Wasi. También, escuchará al defensor del Pueblo, César Córdova; y, a la secretaria del Consejo para la Igualdad Intergeneracional, Xiomar Torres, sobre las acciones realizadas en los casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes en el sistema nacional de educación.

La Comisión de Biodiversidad continuará el proceso de fiscalización en torno a la aplicación de la Disposición Transitoria Décimo Tercera de la Ley para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, relacionada con la evaluación de los aeropuertos y pistas aeroportuarias de la región, con el propósito de fortalecer los servicios que prestan y potenciar el uso de la infraestructura existente.

Entre tanto, la mesa de Justicia y Estructura del Estado continuará con el tratamiento de las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), sobre la base de 42 iniciativas unificadas para dar paso a cambios relacionados con el combate a la inseguridad, la delincuencia y la crisis carcelaria.

La Comisión de Gobiernos Autónomos, en materia de legislación, continuará el trámite del proyecto de Ley de Barrios (unificado), mientras en el ámbito del control político recibirá a los directivos de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME); del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales (Congope); y, del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare), en torno al pago de la deuda que mantiene el Gobierno Nacional con los organismos seccionales.

La Comisión de la Niñez tiene previsto analizar las observaciones de forma y fondo respecto del Libro IV del proyecto de Código Orgánico de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes (COPINNA), que se refiere a medidas cautelares de orden personal, sus condiciones, procedimiento en el caso de niñas, niños y adolescentes menores de 14 años y la aplicación de medidas socioeducativas, entre otros aspectos.

Igualmente, la Comisión del Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social recibirá a la ministra del ramo, Ivonne Núñez, quien informará sobre las acciones desarrolladas por esta cartera de Estado, frente a la situación que atraviesan los extrabajadores y jubilados de Diario El Comercio, así como los actuales empleados, quienes se encuentran impagos por más de ocho meses, cuyos representantes expondrán sus argumentos.

Una amplia agenda cumplirá la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, recibirá a Juan Carlos Pérez, coordinador de la Veeduría Ciudadana para la Selección del Defensor Público. De igual manera, dará cumplimiento a la resolución del Pleno de la Asamblea Nacional, de 28 de marzo de 2023, en torno a las acciones planificadas y ejecutadas para mitigar los efectos del invierno en varias provincias del país, para lo cual escuchará al delegado del Presidente de la República, los ministros de Transporte, Vivienda, Salud, Educación, Ambiente y de la Producción; los gobernadores de Chimborazo, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas, Esmeraldas, Guayas y Santa Elena, así como al Prefecto de Los Ríos.

EG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador