La Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, con la ponencia del viceministro de Inclusión Social, Fabián León, inició la recepción de observaciones respecto a las cuatro propuestas de Ley de Primera Infancia.
Al respecto, la presidenta de la comisión, Pierina Correa resaltó la importancia del proyecto de Ley de la Primera Infancia, que considera un tiempo importante en la vida del ser humano, en la que se sientan las bases de lo que será en el individuo en lo posterior.
El viceministro Fabián León dijo que las propuestas de ley contienen un modelo sistémico de intervención, en el marco de la doctrina de protección integral, que tiene varios principios.
Otro de los criterios fundamentales se relaciona con el paso del enfoque de oferta al de demanda. Hay un paso del paradigma de ofertar servicios, programas o proyectos, a un proceso de demanda desde la ciudadanía, precisó.
La asambleísta Arisdely Parrales presentó observaciones a fin de que además del Ministerio de Inclusión Económica y Social también intervenga el Ministerio de Salud, en los casos de niños con condiciones especiales, como el autismo y asperger, que requieren un abordaje integral.
Rosana Palacios aseguró que en el sector rural la inclusión social es un “desastre”. Sugirió que exista articulación entre los proyectos del Ministerio de Inclusión y el Servicio de Atención Familiar para la Primera Infancia (SAFPI) de la cartera de Educación. Lucio Gutiérrez se refirió al problema de la desnutrición infantil, en este tema recordó su experiencia desde la Presidencia de la República, con el Programa Aliméntate Ecuador y otros.
El vicepresidente de la comisión, Samuel Célleri destacó la necesidad de la inclusión social en las zonas pobres del país, en donde hace falta la intervención de varios ministerios.
En el último punto de la agenda se demostró el funcionamiento de la plataforma CEPPINNA 2.0, espacio de participación ciudadana, para dos objetivos: informar sobre los proyectos de ley en trámite; y recibir aportes de la ciudadanía respecto a los proyectos de ley en trámite y temas de control político.
AM/pv
Más fotografías: