Ministerios de Defensa y del Interior presentan aportes al proyecto de Ley de Inteligencia

Miércoles, 17 de enero del 2024 - 20:03 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Seguridad Integral, Ley de Inteligencia

La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral recibió aportes de equipos técnicos de los ministerios de Defensa; del Interior; y de Relaciones Exteriores; del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas, Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), en torno al proyecto de Ley de Inteligencia.

Entre las observaciones generales formuladas, se puso énfasis en que la ley será una herramienta fundamental para combatir al crimen organizado, pero que es necesario establecer con claridad las competencias que tendrán los respetivos sistemas y subsistemas de inteligencia, vinculadas con los entes rectores de las temáticas de seguridad, como los ministerios de Defensa y del Interior.

Indicaron que la inteligencia es una actividad que debe estar coordinada con diversas entidades y organismos públicos, como la Fiscalía, Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), Agencia de Tránsito, entre otras, pero la información que se entregue debe mantener un carácter reservado, inclusive al momento de ser judicializada, pues existen temas que solo debería conocer el juez, de lo contrario, el delincuente sabrá en qué falló para ser capturado.

La inteligencia significa adelantarse a los hechos y, en este sentido, hace falta contar con recursos, medios y mecanismos que permitan atender esa necesidad de anticiparse a los hechos para pagar a informantes, infiltrar agentes, dotarles de los medios de defensa y protección necesarios, entre otros rubros.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se sugirió que la ley incluya como normativa conexa, no solo la Constitución, leyes y reglamentos, sino también los tratados y convenios internacionales que han sido legalmente ratificados por el Ecuador, no solo para la aplicación de la materia de inteligencia en el país, sino en las acciones que se prevén con el apoyo de las delegaciones diplomáticas, actuaciones que deben enmarcarse en el derecho internacional.

El delegado del SNAI agradeció porque se haya incorporado en esta ley el subsistema de inteligencia penitenciaria, que es uno de los elementos más importantes para complementar el sistema nacional de inteligencia.

EG/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE SEGURIDAD INTEGRAL. ECUADOR, 17 DE ENERO DE 2024

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador