El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle Kozhaya convocó a la sesión No. 893 del Pleno, para el sábado, a las 09h00, con el fin de tramitar en primer debate el proyecto de Ley para Enfrentar El Conflicto Armado Interno, la Crisis Social y Económica, que fue remitido por el Ejecutivo con el carácter de urgente en materia económica.
El debate tendrá como base el informe de mayoría de Comisión de Desarrollo Económico, que fue aprobado con 5 votos afirmativos.
Sobre el proyecto también se presentaron informes de minoría por parte de los legisladores Basco Luna, en representación de la bancada de la Revolución Ciudadana y Jorge Acaiturri, a nombre de la Bancada del Partido Social Cristiano y Aliados.
Según el informe de mayoría, el proyecto fija un impuesto del 5 % a las utilidades de las sociedades que al 2022 hubieren presentado un incremento del 50 % o más, de sus utilidades antes de la participación laboral, en comparación con las del período fiscal 2021. Se excluye del impuesto a las micro y pequeñas empresas.
También prevé un impuesto que va del 15 al 25 % a las utilidades de los bancos que han tenido una utilidad neta anual, superior a diez millones de dólares durante el ejercicio fiscal 2022 o 2023.
Además, incrementa el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 13 %; y temporalmente durante los años 2024, 2025 y 2026 al 15 %.
Blasco Luna afirmó que durante el análisis del proyecto y las observaciones de las personas que comparecieron en la comisión, se evidenció “lo grave que sería para los sectores más vulnerables del país un posible incremento del IVA”, por lo que proponen otras alternativas que contribuyen a enfrentar la grave crisis que atraviesa el país, para conocimiento del Pleno de la Asamblea Nacional.
Por su parte, Jorge Acaiturri en su informe advierte que, en base a la gran cantidad de observaciones y comparecencias recibidas en la Comisión de Desarrollo Económico, que evidenciaron la gravedad del incremento del IVA para algunos sectores más vulnerables del país, proponen otras alternativas para conocimiento de los 137 asambleístas.
PV